
VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a la creciente sensibilización a nivel mundial sobre la amenaza que representa la resistencia a los antibióticos, ninguno de los 43 medicamentos que actualmente están en fase de investigación clínica trata adecuadamente la farmacorresistencia de las bacterias más peligrosas, advirtieron meses atrás funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La persistente incapacidad para elaborar, fabricar y distribuir nuevos antibióticos eficaces está alimentando aún más el impacto de la resistencia a los antimicrobianos y amenaza nuestra capacidad para tratar con éxito las infecciones bacterianas”, dijo Hanan Balkhy, subdirector general de la OMS en materia de antimicrobianos.
Como explicó el funcionario, los efectos de esta resistencia son más graves en lugares con recursos limitados y entre grupos vulnerables como los recién nacidos y los niños pequeños, donde la neumonía de origen bacteriano y las infecciones del flujo sanguíneo se encuentran entre las principales causas de mortalidad infantil en menores de 5 años, y del 30% de los recién nacidos con sepsis mueren por infecciones bacterianas resistentes a múltiples antibióticos.
El informe de la OMS examinó los antibióticos en fase de ensayo clínico y otros en fase de desarrollo con el objetivo de evaluar los progresos e identificar las carencias relacionadas con las amenazas más urgentes en materia de resistencia a los medicamentos, y fomentar la acción para cubrir esas deficiencias
Su estudio evaluó el potencial de esos medicamentos para combatir a las bacterias farmacorresistentes más peligrosas que aparecen en la lista de patógenos bacterianos prioritarios.
“La mayoría de estos fármacos -en fase de desarrollo- ofrecen un beneficio clínico limitado sobre los tratamientos existentes, y el 82% de los antibióticos recientemente aprobados son productos derivados de antibióticos existentes con resistencia a los medicamentos muy consolidada”, advirtió el reporte.
LE PUEDE INTERESAR
Un recorrido por las celebraciones: los secretos que encierra cada una
En ambos casos se prevé una rápida aparición de farmacorresistencia a estos nuevos agentes por lo que la evaluación concluye que “en general, la cartera de productos clínicos y antibióticos recientemente aprobados son insuficientes para hacer frente a la creciente aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos”.
Por último, la OMS explicó que “la falta de avances en el desarrollo de antibióticos pone de manifiesto la necesidad de explorar enfoques innovadores para tratar las infecciones bacterianas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí