
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El próximo domingo 7 de noviembre los platenses podrán disfrutar de una nueva presentación de los Cantantes Líricos Autoconvocados de la República Argentina (CLARA), que tendrá lugar a las 18 horas en el Auditorio del Pasaje Dardo Rocha.
En diálogo con EL DIA, Eduviges Picone, integrante de CLARA, explicó en la previa de esta nueva función en la Ciudad que el grupo se creó a nivel federal "nace como iniciativa de cantantes en esta situación de pandemia con teatro y escenarios cerrados".
Picone recordó en ese sentido que "al comiendo el grupo se denominó 'Líricos a la gorra' porque empezó en la calle, al principio era a la gorra".
La artista comentó que se trató de una propuesta "especial" porque a raíz de la pandemia "los teatros y escenarios estaban cerrado". "Es distinto a lo que sucede con el instrumentista que puede tocar solo. Pero el cantante, sin un escenario, cómo se manifiesta", se interrogó.
CLARA, dijo, "no sólo convoca a cantantes. Hay instrumentistas, hay directores, hay bailarines. Hay una unión muy fuerte. El movimiento nace por esta asociación de cantantes líricos".
Entre los participantes de CLARA en La Plata se encuentran los cantantes Marcelo Iglesias Reynes y Carlos Muñoz y las cantantes Irene Cafiero y María Emilia Bongiorno
LE PUEDE INTERESAR
Martes para andar con el paraguas todo el día
Picone sostuvo que con su participación "propicio toda esta manifestación de CLARA en la ciudad de La Plata, a partir del 19 de noviembre del año pasado", y destacó que desde entonces "hay un montón de colaboradores que se han unido para llevar esto a cabo, y es importante porque hay un montón de detalles para tener en cuenta".
Festivales en La Plata
Picone contó que "CLARA cumplió este 3 de octubre su primer aniversario. Del 24 de octubre al 22 de noviembre se realiza el festival federal. En todas las sedes en donde desde el año pasado se hicieron manifestaciones, en cada lugar se realizará su propio concierto".
En ese marco, sostuvo, " el domingo 24, a la par en todas las sedes, se cantó el himno, con su versión especial. Nosotros en La Plata lo realizamos en Plaza Malvinas, en donde además hicimos 'Líricos a la española".
"Y el domingo 7 de noviembre estaremos con 'Líricos a la italiana', aquí en el Pasaje Dardo Rocha", remarcó sobre la nueva función.
Continuando con el festival federal el domingo 7 de noviembre a las 19 hs realizaremos Líricos a la Italiana" aqui en el Auditorio del pasaje Dardo Rocha.
Por último, celebró la reapertura de teatros y escenarios, cerrados durante la pandemia.
"Gracias a Dios, de a poco está todo abriéndose, fundamentalmente para la gente que es free lance. En el caso mío tengo un empleo estable, tengo cargo docente. Pero se hace difícil cuando no hay lugar para manifestarse. El arte se juega en dos partes, en el feedback entre el artista y el espectador, y si no está eso es difícil", resaltó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí