

Uno de cuatro casos de covid corresponde hoy a niños y adolescentes
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la polémica por el uso pediátrico de la vacuna Sinopharm, la Sociedad Argentina de Pediatría lanzó un documento donde fundamenta la importancia de inmunizarlos en el contexto actual
Uno de cuatro casos de covid corresponde hoy a niños y adolescentes
En medio de la inquietud que generó la aprobación en el país de la vacuna de Sinopharm para niños de 3 a 11 años antes que en China, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) dio a conocer un documento donde enfatiza que los fármacos contra el coronavirus demostraron ser “seguros y eficaces” y señala cuatro razones de peso para vacunar a los niños y adolescentes contra el Covid.
El documento de la entidad de referencia en medicina pediátrica a nivel nacional detalla los motivos por los cuales niños y adolescentes deben completar los esquemas de vacunación contra el Covid y advierte sobre la necesidad de no perder de vista el impacto que nuevas variantes de coronavirus podrían tener en nuestro país.
En la primera razón, presentada como la “carga de enfermedad: el riesgo existe”, la entidad profesional señala que la población pediátrica, que representa el 8,8% del total de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia en Argentina, está siendo cada vez más afectada por la enfermedad.
“Desde el mes de agosto de 2020 a la fecha se observa una tendencia creciente de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes, tanto que actualmente 1 de cada 4 casos confirmados ocurre en menores de 18 años”, advierten desde la SAP.
Por otra parte, “si bien es poco frecuente, el Covid puede manifestarse en niñas, niños y adolescentes como cuadros respiratorios moderados o graves”, recuerda el documento.
Otro aspecto a considerar son las secuelas que puede dejar el Covid también la población infantil. “Hasta el 15 % de los niñas, niños y adolescentes que lo han padecido, según publicaciones internacionales, podría tener secuelas a largo plazo”, detallan desde la entidad.
LE PUEDE INTERESAR
Revelan cuál es la hora ideal para irse a dormir
LE PUEDE INTERESAR
Empiezan con la tercera dosis en la Provincia
En su segundo argumento, presentado como “Transmisibilidad y oportunidad de integración de actividades”, la SAP alerta que “si bien la carga de enfermedad en la niñez es menor a la de los adultos, los chicos también pueden infectarse y transmitir el virus a otras personas”.
En este sentido resalta que la vacunación pediátrica no sólo tiene el propósito de proteger a los niños sino que permite cuidar a las familias, facilitar una presencialidad escolar más segura, permitir actividades deportivas, lúdicas y sociales, y disminuir la preocupación de los padres en general.
En la tercera de las razones, titulada “Inmunidad colectiva”, la Sociedad Argentina de Pediatría aclara que “todas las vacunas contra el Covid en uso en nuestro país contienen virus inactivados o material genético viral, por lo que no tienen la capacidad de inducir inmunidad a nivel de las mucosas, como ocurre con otras que poseen virus atenuados”.
Por eso, explica, es “fundamental alcanzar a nivel poblacional una alta cobertura de vacunación que cree una barrera epidemiológica para dificultar la transmisión del SARS-CoV-2”.
En la cuarta y última razón, llamada “Vacunas disponibles”, la SAP recuerda que “todas las vacunas contra el Covid usadas en nuestro país han sido aprobadas o autorizadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
Fuera de su preocupación específica por la población infantil, la entidad hizo también un llamado a los argentinos en general para que completen los esquemas de vacunación.
“Aquellos que han recibido su primera dosis deberían completar su esquema y aquellos que aún no han comenzado la serie de vacunación sería fundamental que lo hagan” se concluye el documento, que lleva la firma de la Comisión Directiva de la SAP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí