
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Tucci
Eduardo Tucci
La guerra ya ha quedado declarada y “la salud o la patria” parece ser el enunciado de una pelea abierta y a fondo que sostienen por estos días los clubes contra la cesión a las selecciones de jugadores internacionales.
Lo que comenzó con quejas aisladas y esporádicas se fue convirtiendo en una puja cargada de impaciencia y reproches. La liberación de futbolistas lastimados o en proceso de recuperación que acuden a los llamados de sus equipos nacionales mantiene en vilo al fútbol con un frente de batalla cada vez más poblado de quejosos.
La FIFA, por un lado, los clubes por otro. En el medio un caso que nos ha tocado bien de cerca en las últimas horas. Lio Messi y Leandro Paredes aterrizaron en Ezeiza el lunes convalecientes de sendas lesiones, para incorporarse al equipo de Lionel Scaloni de cara a la fecha de Eliminatorias. Aquí, como es lógico, se los recibió con algarabía por el buen momento que atraviesa el equipo albiceleste pero a miles de kilómetros, Leonardo de Araujo director deportivo del PSG no se guardaba la bronca y la exteriorizaba con frases como “Messi pasa más tiempo en Buenos Aires que en París” o “Va y viene y ahora tiene problemas musculares”.
El hombre fuerte del poderoso equipo parisino intentó por todos los medios que los dos jugadores argentinos no viajaran e insistió en afirmar que “No estamos de acuerdo en dejar ir a un jugador que no se encuentra bien o que está en fase de rehabilitación. No tiene ninguna lógica y este tipo de situaciones merecen ser definidas por una normativa de la FIFA”.
Como se sabe, Messi aún arrastra molestias en una rodilla por una dura entrada sufrida jugando en septiembre para la selección y por prevención no ha disputado los dos últimos encuentros con su club. Paredes, por su parte, se ha perdido los cinco partidos que ha jugado el PSG por una rotura en el cuádriceps derecho.
Mientras los jugadores se ven en una encrucijada, los clubes sienten indefensión. ¿Y qué dice la FIFA a todo esto? Apela a la aplicación de una normativa recogida en el Estatuto del Jugador que resulta concluyente: “Los clubes están obligados a liberar a sus jugadores inscriptos en favor de los equipos representativos del país para el que tienen derecho a jugar debido a su nacionalidad, si la asociación en cuestión convoca al jugador”.
LE PUEDE INTERESAR
Grecia-España y Portugal-Irlanda, los destacados
LE PUEDE INTERESAR
La Volpe habló de la final que perdió con Estudiantes
Y añade en modo no menos tajante que “Se prohíbe cualquier acuerdo divergente entre un jugador y un club” y recuerda que “Un jugador que, debido a lesión o enfermedad, no pueda asistir a una convocatoria de la asociación del país cuya nacionalidad ostenta, deberá, si esta asociación lo solicita, someterse a un examen médico realizado por un médico designado por la asociación. Si el jugador así lo desea, dicho examen médico se hará en el territorio de la asociación donde está inscrito”. Si un club no cede a un jugador, este no podrá ser alineado por el mismo periodo que dura la contienda internacional para la que había sido convocado.
Los clubes, tanto a través de la Asociación Europea de Clubes (ECA), como la de las Ligas Europeas llevan tiempo batallando para intentar llegar a un acuerdo con la FIFA: “Estamos atados de pies y manos y no es justo porque nosotros somos los que pagamos a los jugadores y nos jugamos mucho dinero. Tenemos que buscar una solución con la FIFA, por lo menos para cuando los jugadores están lesionados o se están recuperando. Un día nos vamos a plantar”, advirtió el presidente de un club español en una nota periodística.
El problema está planteado. El grado de virulencia es cada vez mayor y urgen soluciones al respecto. La guerra entre los clubes y las selecciones es un tema sobre el que la FIFA debe resolver. Y rápidamente...
Lo que comenzó con quejas aisladas se convirtió en una puja cargada de impaciencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí