

en las veterinarias hay preocupación en medio de los afectos a las mascotas/ gonzalo calvelo
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En consultorios platenses señalan insultos y amenazas. La problemática llega a los golpes, según el colegio profesional, que lanzó un observatorio para relevar casos
en las veterinarias hay preocupación en medio de los afectos a las mascotas/ gonzalo calvelo
Hace unas semanas un veterinario de Morón terminó hospitalizado, luego de que lo golpearan los dueños de un perro al que no pudo salvar. El hecho dejó al desnudo la violencia que sufren muchos profesionales y originó el lanzamiento del “Observatorio Nacional de Violencia Veterinaria Dr. Claudio Bulgarella”.
En varios consultorios de la Ciudad, coincidieron en marcar que el de la violencia es un fenómeno extendido, con presencia local.
Osvaldo Rinaldi, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia sostuvo que desde hace tiempo el sector sufre hechos de violencia en todas sus expresiones. “No siempre llega a la agresión física, pero a veces son insultos, amenazas de gente a la que ante una acción que le molesta la pone agresivo”, apuntó.
En una veterinaria de la zona del Bosque la profesional a cargo reconoció que, si bien no sufrió situaciones de violencia, sabe que se producen y que otros colegas las han padecido.
Según su opinión, hay personas que tratan al perro como si fuera un ser humano y no lo es.
“Los maltratos se dan cuando las cosas salen mal, algunos lo entienden y otros no”, opinó Alejandrina, una de las profesionales que habló con este diario sobre la problemática.
LE PUEDE INTERESAR
Libertad llega a los 108 con una marca propia en la Región
El desfase conduce a cuadros similares en hospitales y clínicas. La violencia se expresa con tal magnitud que junto a enfermeros y médicos ya es común la presencia policial.
Robertino, un joven veterinario platense, también dijo que “lamentablemente la violencia es una realidad que vivimos con todos mis colegas. Yo mismo he lidiado, no sólo con insultos, sino con amenazas”, agregó.
En una veterinaria de 56 y 27 reconocieron que vivieron situaciones de tensión cuando los dueños de animales atendidos en esos consultorios no aceptaron los diagnósticos. “Por allí no sufrimos violencia física, pero sí amenazas”, indicó el veterinario a este diario.
El Observatorio de violencia veterinaria lleva el nombre del último profesional agredido
Otra de las aristas que en algunos casos desencadena la ira de los dueños de las mascotas está relacionada a la cuestión económica. Hay personas que no tienen los medios para afrontar tratamientos o prácticas y -se dijo-, el enojo pasa a mayores.
Para poner freno a la problemática y con el lema “Basta de Violencia, por una sociedad más unida” el Colegio de Veterinarios de la Provincia lanzó el Observatorio Nacional de Violencia Veterinaria.
Se explicó desde el Colegio que es imperioso terminar con “la violencia laboral, la violencia verbal, violencia física, violencia en el ejercicio profesional y en las redes sociales. Las agresiones hacia los profesionales son una situación preocupante y está en aumento, es una problemática instalada a nivel internacional; y es considerado un fenómeno multicausal”.
Ante esa situación, el Observatorio “tiene como objetivo convocar a las Federaciones Nacionales, Colegios, Consejos profesionales, Asociaciones y Círculos Veterinarios y ser un espacio de consulta, idea y aporte con el fin de entender y atender de forma conjunta los casos de violencia que venimos teniendo como profesionales”, expresaron las autoridades.
Se adelantó que se trabajará en concientizar a la sociedad sobre la problemática y sobre el rol del profesional veterinario. “Muchos tienen una percepción equivocada de nuestra actividad, nosotros, como agentes de salud, trabajamos con los animales en relación con las personas y el ambiente, y como todo trabajo es nuestro sustento diario”, se expresó desde el Colegio.
Según la entidad, “la veterinaria es una carrera hermosa y altamente gratificante, pero también es una de las profesiones con mayor riesgo de suicidio”.
Según dijeron, durante más de tres décadas reunieron datos que confirman que los veterinarios tienen más probabilidades de suicidio y reportan mayores niveles de ansiedad, depresión y fatiga por compasión, en comparación con la población general.
Desde el Colegio se indicó que es un problema que se da también en otros países y que la idea de crear el Observatorio es cuantificar los grados de violencia para generar un ámbito de reflexión, capacitación y documentación.
El Observatorio, que lleva el nombre del profesional que sufrió el último hecho de violencia física, comenzará a trabajar de manera permanente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí