Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Ante dificultades con la salud de las mascotas

Profesión de “riesgo”: veterinarios denuncian violencia

En consultorios platenses señalan insultos y amenazas. La problemática llega a los golpes, según el colegio profesional, que lanzó un observatorio para relevar casos

Profesión de “riesgo”: veterinarios denuncian violencia

en las veterinarias hay preocupación en medio de los afectos a las mascotas/ gonzalo calvelo

12 de Noviembre de 2021 | 02:36
Edición impresa

Hace unas semanas un veterinario de Morón terminó hospitalizado, luego de que lo golpearan los dueños de un perro al que no pudo salvar. El hecho dejó al desnudo la violencia que sufren muchos profesionales y originó el lanzamiento del “Observatorio Nacional de Violencia Veterinaria Dr. Claudio Bulgarella”.

En varios consultorios de la Ciudad, coincidieron en marcar que el de la violencia es un fenómeno extendido, con presencia local.

Osvaldo Rinaldi, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia sostuvo que desde hace tiempo el sector sufre hechos de violencia en todas sus expresiones. “No siempre llega a la agresión física, pero a veces son insultos, amenazas de gente a la que ante una acción que le molesta la pone agresivo”, apuntó.

En una veterinaria de la zona del Bosque la profesional a cargo reconoció que, si bien no sufrió situaciones de violencia, sabe que se producen y que otros colegas las han padecido.

Según su opinión, hay personas que tratan al perro como si fuera un ser humano y no lo es.

“Los maltratos se dan cuando las cosas salen mal, algunos lo entienden y otros no”, opinó Alejandrina, una de las profesionales que habló con este diario sobre la problemática.

El desfase conduce a cuadros similares en hospitales y clínicas. La violencia se expresa con tal magnitud que junto a enfermeros y médicos ya es común la presencia policial.

Robertino, un joven veterinario platense, también dijo que “lamentablemente la violencia es una realidad que vivimos con todos mis colegas. Yo mismo he lidiado, no sólo con insultos, sino con amenazas”, agregó.

En una veterinaria de 56 y 27 reconocieron que vivieron situaciones de tensión cuando los dueños de animales atendidos en esos consultorios no aceptaron los diagnósticos. “Por allí no sufrimos violencia física, pero sí amenazas”, indicó el veterinario a este diario.

El Observatorio de violencia veterinaria lleva el nombre del último profesional agredido

Otra de las aristas que en algunos casos desencadena la ira de los dueños de las mascotas está relacionada a la cuestión económica. Hay personas que no tienen los medios para afrontar tratamientos o prácticas y -se dijo-, el enojo pasa a mayores.

Para poner freno a la problemática y con el lema “Basta de Violencia, por una sociedad más unida” el Colegio de Veterinarios de la Provincia lanzó el Observatorio Nacional de Violencia Veterinaria.

Se explicó desde el Colegio que es imperioso terminar con “la violencia laboral, la violencia verbal, violencia física, violencia en el ejercicio profesional y en las redes sociales. Las agresiones hacia los profesionales son una situación preocupante y está en aumento, es una problemática instalada a nivel internacional; y es considerado un fenómeno multicausal”.

Ante esa situación, el Observatorio “tiene como objetivo convocar a las Federaciones Nacionales, Colegios, Consejos profesionales, Asociaciones y Círculos Veterinarios y ser un espacio de consulta, idea y aporte con el fin de entender y atender de forma conjunta los casos de violencia que venimos teniendo como profesionales”, expresaron las autoridades.

Se adelantó que se trabajará en concientizar a la sociedad sobre la problemática y sobre el rol del profesional veterinario. “Muchos tienen una percepción equivocada de nuestra actividad, nosotros, como agentes de salud, trabajamos con los animales en relación con las personas y el ambiente, y como todo trabajo es nuestro sustento diario”, se expresó desde el Colegio.

Según la entidad, “la veterinaria es una carrera hermosa y altamente gratificante, pero también es una de las profesiones con mayor riesgo de suicidio”.

Según dijeron, durante más de tres décadas reunieron datos que confirman que los veterinarios tienen más probabilidades de suicidio y reportan mayores niveles de ansiedad, depresión y fatiga por compasión, en comparación con la población general.

Desde el Colegio se indicó que es un problema que se da también en otros países y que la idea de crear el Observatorio es cuantificar los grados de violencia para generar un ámbito de reflexión, capacitación y documentación.

El Observatorio, que lleva el nombre del profesional que sufrió el último hecho de violencia física, comenzará a trabajar de manera permanente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla