
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida empieza a regir en edificios. También se podrá evitar el sistema de turnos para la atención en empresas y organismos
el avance de la vacunación y el descenso de casos, clases en la argumentación de las medidas / archivo
En función del descenso de casos de la Covid-19 y del avance del plan de vacunación contra el virus, el Ministerio de Salud de la Nación flexibilizó sorpresivamente algunas medidas de cuidado: ya no será necesario sostener el control de temperatura corporal, el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios, los turnos programados, las sanitizaciones y otras medidas adicionales, salvo excepciones.
La medida, de alcance nacional e impacto en la Ciudad, se resolvió a partir de las coberturas de vacunación, con el 58,9 por ciento de la población con esquema completo y el 91,5 por ciento de los mayores de 18 años con esquema iniciado. También, la estabilidad de los casos en un número bajo y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas, se informó desde la cartera sanitaria.
Las recomendaciones de las autoridades incluyen una actualización de los requerimientos para la realización de los viajes estudiantiles.
La medida se extiende por un amplio espectro de actividades económicas, bancarias, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales.
Se mantienen las recomendaciones de utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos (solo no es obligatorio su uso cuando se circula al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas), de distancia mínima de dos metros entre personas y ventilación cruzada y continua en los ambientes. A la vez, se insiste con la importancia del lavado frecuente de manos.
De todos modos, las instituciones y organismos podrán establecer las medidas que entiendan pertinentes y necesarias para el desarrollo de cada actividad, se indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Profesión de “riesgo”: veterinarios denuncian violencia
LE PUEDE INTERESAR
Libertad llega a los 108 con una marca propia en la Región
En consecuencia, ya no será necesario sostener el control de temperatura corporal, el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios, los turnos programados, las sanitizaciones.
El rociado de manos con alcohol no será obligatorio, ni tomar la temperatura corporal
En relación a los viajes estudiantiles se informó que podrán realizarse solo en provincias y municipios que los hayan autorizado dentro de su jurisdicción, y deberán contar con autorización expresa de la autoridad de turismo de la provincia de destino.
Los pasajeros deberán contar con un test diagnóstico de coronavirus realizado dentro de las 48 horas anteriores al viaje, el resultado será informado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y exhibido por los pasajeros en su aplicación Mi Argentina. Quienes resulten positivos no podrán abordar el transporte y deberán cumplir con aislamiento en domicilio.
Los mayores de 18 años, acompañantes y coordinadores deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo. En el caso de acompañantes y coordinadores, así como de menores de 18 con condición de riesgo, deberán presentar certificado de vacunación completa al menos 14 días antes del comienzo del viaje.
El recambio de entrada y salida de pasajeros deberá realizarse por burbuja completa. Si alguno de los viajeros comienza con síntomas compatibles, se realizará test diagnóstico y se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos. El aislamiento se cumplirá en la localidad y se deberán prever los sitios de aislamiento de los casos y sus contactos.
Para el regreso, todos los viajeros deberán realizar un test de antígeno, previo al abordaje del transporte correspondiente. Si alguno de ellos resultara positivo, se deberá coordinar con la localidad para el aislamiento de los casos y contactos estrechos.
Aquellos estudiantes menores de 18 años que no cuenten con esquema completo de vacunación o no hayan transcurrido catorce días previos al inicio del viaje, deberán realizar un aislamiento de siete días y, por su cuenta, un nuevo testeo que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio. El control de la realización del testeo estará a cargo de la empresa de viajes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí