
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida empieza a regir en edificios. También se podrá evitar el sistema de turnos para la atención en empresas y organismos
el avance de la vacunación y el descenso de casos, clases en la argumentación de las medidas / archivo
En función del descenso de casos de la Covid-19 y del avance del plan de vacunación contra el virus, el Ministerio de Salud de la Nación flexibilizó sorpresivamente algunas medidas de cuidado: ya no será necesario sostener el control de temperatura corporal, el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios, los turnos programados, las sanitizaciones y otras medidas adicionales, salvo excepciones.
La medida, de alcance nacional e impacto en la Ciudad, se resolvió a partir de las coberturas de vacunación, con el 58,9 por ciento de la población con esquema completo y el 91,5 por ciento de los mayores de 18 años con esquema iniciado. También, la estabilidad de los casos en un número bajo y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas, se informó desde la cartera sanitaria.
Las recomendaciones de las autoridades incluyen una actualización de los requerimientos para la realización de los viajes estudiantiles.
La medida se extiende por un amplio espectro de actividades económicas, bancarias, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales.
Se mantienen las recomendaciones de utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos (solo no es obligatorio su uso cuando se circula al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas), de distancia mínima de dos metros entre personas y ventilación cruzada y continua en los ambientes. A la vez, se insiste con la importancia del lavado frecuente de manos.
De todos modos, las instituciones y organismos podrán establecer las medidas que entiendan pertinentes y necesarias para el desarrollo de cada actividad, se indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Profesión de “riesgo”: veterinarios denuncian violencia
LE PUEDE INTERESAR
Libertad llega a los 108 con una marca propia en la Región
En consecuencia, ya no será necesario sostener el control de temperatura corporal, el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios, los turnos programados, las sanitizaciones.
El rociado de manos con alcohol no será obligatorio, ni tomar la temperatura corporal
En relación a los viajes estudiantiles se informó que podrán realizarse solo en provincias y municipios que los hayan autorizado dentro de su jurisdicción, y deberán contar con autorización expresa de la autoridad de turismo de la provincia de destino.
Los pasajeros deberán contar con un test diagnóstico de coronavirus realizado dentro de las 48 horas anteriores al viaje, el resultado será informado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y exhibido por los pasajeros en su aplicación Mi Argentina. Quienes resulten positivos no podrán abordar el transporte y deberán cumplir con aislamiento en domicilio.
Los mayores de 18 años, acompañantes y coordinadores deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo. En el caso de acompañantes y coordinadores, así como de menores de 18 con condición de riesgo, deberán presentar certificado de vacunación completa al menos 14 días antes del comienzo del viaje.
El recambio de entrada y salida de pasajeros deberá realizarse por burbuja completa. Si alguno de los viajeros comienza con síntomas compatibles, se realizará test diagnóstico y se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos. El aislamiento se cumplirá en la localidad y se deberán prever los sitios de aislamiento de los casos y sus contactos.
Para el regreso, todos los viajeros deberán realizar un test de antígeno, previo al abordaje del transporte correspondiente. Si alguno de ellos resultara positivo, se deberá coordinar con la localidad para el aislamiento de los casos y contactos estrechos.
Aquellos estudiantes menores de 18 años que no cuenten con esquema completo de vacunación o no hayan transcurrido catorce días previos al inicio del viaje, deberán realizar un aislamiento de siete días y, por su cuenta, un nuevo testeo que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio. El control de la realización del testeo estará a cargo de la empresa de viajes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí