Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Covid-19 y unA resolución que alcanza a la ciudad

Con avance en la vacunación, se termina el termómetro y el rociado

La medida empieza a regir en edificios. También se podrá evitar el sistema de turnos para la atención en empresas y organismos

Con avance en la vacunación, se termina el termómetro y el rociado

el avance de la vacunación y el descenso de casos, clases en la argumentación de las medidas / archivo

12 de Noviembre de 2021 | 02:37
Edición impresa

En función del descenso de casos de la Covid-19 y del avance del plan de vacunación contra el virus, el Ministerio de Salud de la Nación flexibilizó sorpresivamente algunas medidas de cuidado: ya no será necesario sostener el control de temperatura corporal, el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios, los turnos programados, las sanitizaciones y otras medidas adicionales, salvo excepciones.

La medida, de alcance nacional e impacto en la Ciudad, se resolvió a partir de las coberturas de vacunación, con el 58,9 por ciento de la población con esquema completo y el 91,5 por ciento de los mayores de 18 años con esquema iniciado. También, la estabilidad de los casos en un número bajo y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas, se informó desde la cartera sanitaria.

Las recomendaciones de las autoridades incluyen una actualización de los requerimientos para la realización de los viajes estudiantiles.

La medida se extiende por un amplio espectro de actividades económicas, bancarias, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales.

Se mantienen las recomendaciones de utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos (solo no es obligatorio su uso cuando se circula al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas), de distancia mínima de dos metros entre personas y ventilación cruzada y continua en los ambientes. A la vez, se insiste con la importancia del lavado frecuente de manos.

De todos modos, las instituciones y organismos podrán establecer las medidas que entiendan pertinentes y necesarias para el desarrollo de cada actividad, se indicó.

En consecuencia, ya no será necesario sostener el control de temperatura corporal, el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios, los turnos programados, las sanitizaciones.

El rociado de manos con alcohol no será obligatorio, ni tomar la temperatura corporal

En relación a los viajes estudiantiles se informó que podrán realizarse solo en provincias y municipios que los hayan autorizado dentro de su jurisdicción, y deberán contar con autorización expresa de la autoridad de turismo de la provincia de destino.

Los pasajeros deberán contar con un test diagnóstico de coronavirus realizado dentro de las 48 horas anteriores al viaje, el resultado será informado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y exhibido por los pasajeros en su aplicación Mi Argentina. Quienes resulten positivos no podrán abordar el transporte y deberán cumplir con aislamiento en domicilio.

Los mayores de 18 años, acompañantes y coordinadores deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo. En el caso de acompañantes y coordinadores, así como de menores de 18 con condición de riesgo, deberán presentar certificado de vacunación completa al menos 14 días antes del comienzo del viaje.

El recambio de entrada y salida de pasajeros deberá realizarse por burbuja completa. Si alguno de los viajeros comienza con síntomas compatibles, se realizará test diagnóstico y se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos. El aislamiento se cumplirá en la localidad y se deberán prever los sitios de aislamiento de los casos y sus contactos.

Para el regreso, todos los viajeros deberán realizar un test de antígeno, previo al abordaje del transporte correspondiente. Si alguno de ellos resultara positivo, se deberá coordinar con la localidad para el aislamiento de los casos y contactos estrechos.

Aquellos estudiantes menores de 18 años que no cuenten con esquema completo de vacunación o no hayan transcurrido catorce días previos al inicio del viaje, deberán realizar un aislamiento de siete días y, por su cuenta, un nuevo testeo que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio. El control de la realización del testeo estará a cargo de la empresa de viajes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla