
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de sus propias obras, los artistas Luis Pazos y Graciela Taquini dialogan con este clásico teatral de Beatriz Catani
Beatriz Catani, Alejandra Ceriani (arriba), Luis Pazos y Graciela Taquini
En el marco de su “Proyecto Atlas (de) las obras perdidas”, Beatriz Catani presentará mañana a las 17 en el Auditorio del Centro de Arte UNLP, 48 entre 6 y 7, la primera parte del capítulo dedicado a su obra “Ojos de ciervo rumanos”, para el que trabajó con los artistas Luis Pazos, Graciela Taquini y Carlos Vallina.
Con “Proyecto Atlas (de) las obras perdidas”, que acaba de ser presentado con gran repercusión en el Festival Internacional de Teatro de Cádiz, España, Catani se propone realizar un ejercicio de recuperación de sus propias obras entre 1998 y 2018; un ejercicio que implica una investigación sobre la transmisión de la memoria.
Tras la buena experiencia que arrojó la primera experiencia, dedicada a su pieza “Cuerpos abanderados” (1998), la platense se volcó a abordar “Ojos de ciervo rumanos” (2002), otro de sus clásicos teatrales, y para eso convocó a otros “artistas complejos y vigorosos, de una época de transformaciones esenciales”, como definió a Pazos, Taquini y Vallina, “presencias necesarias en la cultura, en el arte argentino y para mí”.
Para este nuevo capítulo de su proyecto, Catani trabajó en dos procesos, según contó.
“Con Graciela y Luis mantuvimos durante todo el año una serie de conversaciones acompañadas por Alejandra Ceriani; un ir a tientas, sostenidos en nuestro deseo, deseo de memoria, de reflexiones, de conocimiento, como una forma de construir nudos entre el presente y la experiencia anterior, dialogando a través de nuestras obras”, explicó la dramaturga.
A partir de reflexiones en torno a lo que fue y dejó “Ojos de ciervo rumanos”, un texto al que Catani le gustó comparar con “la estructura de un disco rayado que obsesivamente vuelve a empezar”, Pazos (poeta, artista conceptual y periodista) fue dialogando desde su obra performática “Transformaciones de masas en vivo y Ciudad poseída por los demonios” mientras que Taquini (historiadora del arte, docente, investigadora, curadora y videoartista) hizo lo propio con su audiovisual “Quebrada”.
LE PUEDE INTERESAR
Fabio Aste: “El terror no está explotado en el teatro argentino”
LE PUEDE INTERESAR
Florencia Ruiz trae un “Aullido” visceral a La Plata
“El procedimiento utilizado de intervención sobre la obras mencionadas, va derivando en una nueva obra, un off del escenario de otro/a, y es ese campo de afuera, el que propone nudos de reflexión sobre la obra y el tiempo actual”, manifestó Catani.
Los encuentros que mantuvo con Pazos y Taquini fueron registrados y forman parte un material audiovisual que, editado por Marcos Migliavacca, incluye imágenes recuperadas de “Ojos de ciervo rumanos”, además de fragmentos de las obras de los artistas invitados quienes, mañana, contarán sus experiencias durante la presentación a cargo de Catani y Ceriani.
El segundo proceso, que Catani mantuvo con Carlos “Chino” Vallina (cineasta, docente y doctor en Comunicación especialista en Cinematografía y Culturas Populares) alrededor de su película “Hamlet finge” y otras conversaciones a partir de “Ojo de ciervo rumanos”, será presentada el sábado 27 de noviembre, en el mismo lugar.
Beatriz Catani es dramaturga, directora, actriz y docente teatral. Egresada de Historia en la UNLP y de Dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD), es investigadora y profesora titular de la Facultad de Artes de la UNLP y en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Es investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, y brindó talleres y seminarios en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en otros organismos culturales y festivales internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí