Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Cambios en el bloque

Debate Mercosur: Brasil ya redujo en 10% sus aranceles externos

Es el 87 por ciento del universo de sus importaciones de bienes y servicios. La rebaja estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022. El Gobierno argentino ya estaba avisado

Debate Mercosur: Brasil ya redujo en 10% sus aranceles externos
6 de Noviembre de 2021 | 02:06
Edición impresa

Brasil anunció que aplicará una reducción del 10 por ciento a los aranceles del 87 por ciento del universo de sus importaciones de bienes y servicios, lo que supone que adopta ya de antemano una alteración que se discute en el ámbito del Mercosur.

Según un comunicado conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y Economía, la rebaja estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022 y fue decidida en forma unilateral y al amparo de normas del Mercosur que permiten “adoptar medidas destinadas a proteger la vida y la salud de las personas”.

La reducción del arancel externo del bloque que Brasil integra con Argentina, Uruguay y Paraguay se discute desde hace meses y ya ha sido virtualmente acordada, aunque no formalizada.

Argentina era el país que tenía la mayor resistencia a esas rebajas, pero hace un mes se mostró mucho más abierto, en el marco de una visita a Brasilia de su nuevo canciller, Santiago Cafiero, quien fue recibido por su homólogo Carlos França.

Al final de ese encuentro, ambos ministros anunciaron que habían alcanzado un “acuerdo” para esa reducción del 10 por ciento, lo cual sería consultado con Paraguay y Uruguay, que ya estaban inclinados a aceptar esa alteración.

Hasta entonces, se esperaba que la rebaja de los aranceles sería anunciada en la próxima cumbre del Mercosur, prevista para diciembre y que será organizada por Brasil, que ejerce en este momento la presidencial semestral del bloque y hasta ahora no ha establecido ni fecha ni lugar para esa cita presidencial.

El arancel máximo a las importaciones del Mercosur es actualmente del 35 por ciento, pero en promedio se aplica un 12 por ciento y Argentina se mantenía contrario a revisarlo hasta la visita de Cafiero a Brasil el pasado octubre.

Hasta ese momento, el Gobierno argentino abogaba por rebajas más moderadas y selectivas, con el argumento de que así se permitiría que la producción nacional pudiera mantener su competitividad frente a las importaciones de otros mercados.

En la nota en que se anunció la decisión bilateral del Gobierno de Jair Bolsonaro ayer, se precisó que Brasil “ha trabajado en forma intensa en el ámbito del Mercosur para la revisión” del arancel, que “en más de 25 años jamás sufrió un proceso de reforma integral”.

El comunicado añade que Brasil “permanece plenamente comprometido con las negociaciones en curso en el Mercosur”. (EFE)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla