

Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo / AFP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo / AFP
Legisladores de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa rechazaron “las elecciones fraudulentas” en Nicaragua a realizarse hoy, en las que el presidente Daniel Ortega se presenta a la reelección.
Así lo expresaron en un comunicado conjunto 17 presidentes de Comités de Relaciones Exteriores en los legislativos de países como EE UU, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, el Reino Unido, Ucrania, Estonia, Letonia, Ucrania, así como del Parlamento Europeo.
“Rechazamos enfática y rotundamente los resultados de estas elecciones falsas, las cuales ya fueron determinadas de manera fraudulenta y vergonzosa”, dice la nota publicada por la oficina del senador estadounidense Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta de EE UU.
Los legisladores lamentaron “el desmantelamiento de la democracia” en el país centroamericano bajo el Gobierno de Daniel Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, nombrada por su marido “copresidenta” de facto del país.
Denunciaron que “el régimen” nicaragüense ha violado las normas democráticas con encarcelamientos arbitrarios, tortura y persecución de los opositores, represión de los medios de comunicación independientes y el abuso de los recursos del Estado.
Desde mayo las autoridades de Nicaragua han encarcelado a cinco candidatos opositores a la Presidencia y ha puesto a otros dos bajo arresto domiciliario.
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción por la muerte de Marília Mendonça
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay insiste en “modernizar ” el bloque
“En total, el régimen mantiene a más de 150 presos políticos negándoles acceso a un debido proceso judicial, derechos legales e incluso necesidades básicas como alimentos, agua y artículos de higiene personal”, denunciaron los parlamentarios. Y advirtieron que los comicios son la culminación de décadas de ataques por parte del Gobierno a voces e instituciones independientes de Nicaragua y suponen “la consolidación de la dictadura de la familia Ortega-Murillo”.
Por todo ello, recordaron al Ejecutivo de Managua y a sus partidarios que habrá “consecuencias por su apego al autoritarismo” y aplaudieron “las medidas de rendición de cuentas”, en referencia a las sanciones, impuestas por Canadá, la Unión Europea y EE UU.
El comunicado está suscrito, entre otros, por los legisladores Juan Flores (Ecuador), Paola Andrea Holguín Moreno (Colombia); Pau Marí-Klose (España); Antonio Gutiérrez Limones (España); Tom Tugendhat (Reino Unido); y David McAllister (Parlamento Europeo). Y no fue acompañado por el Gobierno argentino.
Ortega, que gobierna sin contrapesos en Nicaragua, busca su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa.
Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó al presidente Ortega a ofrecer garantías para la cobertura periodística ante las elecciones presidenciales.
En un comunicado, la SIP advirtió que la represión en Nicaragua representa una amenaza para la actividad periodística, ante la negativa de admitir el ingreso al país de varios representantes de la prensa internacional.
“Los principales organismos internacionales han declarado estas elecciones como muy poco creíbles y las más recientes acciones del Gobierno de Ortega no solo lo confirman, sino que también indican un grave retroceso en materia de libertad de expresión”, aseguró el presidente de la SIP, Jorge Canahuati.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, advirtió que hará responsable al Gobierno de cualquier incidente con la prensa. “Nos vemos obligados a responsabilizar a las autoridades nicaragüenses por cualquier incidente que pudiera ocurrir en detrimento de los periodistas y los medios de comunicación nacionales e internacionales durante el proceso electoral”, señaló Jornet.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí