
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
MUÑECOS.- La fantasía viene cayendo ante el peso de una realidad demoledora. En diciembre pasado, uno imaginaba que los muñecos de este año iban a llegar sin virus. Pero la cosa, lejos de haberse eclipsado, cada tanto reinventa mutaciones y olas para seguir al acecho.
A las puertas de un nuevo año, el pedido extendido es que este suplicio acabe o se aplaque. Y que encontremos otras formas de acción y otras historias de fortaleza, inspiración y paz. Es cierto que por estos pagos, los muñecos quemados siempre traen algún mensaje. No solo la pandemia nos tuvo en un arco. El ejército de momos, con su estallido, hará lugar a las ilusiones: que la inflación, la crisis y la inseguridad también se hagan cenizas, aunque el almanaque nacional siempre traiga más fuego que calma.
La realidad no da para juegos. La montaña rusa de 2022 promete un recorrido con mucho traqueteo y sacudidas. Se acaba un año que ha ganado en buena ley el derecho a ser quemado. La sensación de despojos por estos pagos viene de lejos y no se va nunca. Los muñecos se han contagiado sin vacunas la vista de un clima de desaliento y temores.
Los chicos ruidosos que al promediar diciembre sacan a la calle su regocijo, desafían con sus ocurrencias la seriedad de la cosa. Y enseñan que todo dura un instante y que ya no se sabe si se celebra el debut o la despedida de esa mole de papel y color que le agrega cenizas a una realidad que arde.
Esta vez las barriadas platenses que salieron a buscar ayuda se encontraron que la cosa no da para dejar monedas en manos de un falso gigante que apenas nace, muere. Lo de los muñecos es una manera de opinar que tiene la Ciudad cuando se acaba el almanaque. Los padres enseñan que el bolsillo no da para gastar en cosas que mueren pronto. Pero el propio colorido de las fiestas nos impulsa a celebrar lo que aún tenemos y poner fe en lo que va llegando.
El plan es encontrar la ventanilla que entregue amor y esperanzas. Como decía Almudena Grandes, “la felicidad es una forma de resistir”.
LE PUEDE INTERESAR
La inmunidad sería más baja ante la nueva variante
LE PUEDE INTERESAR
Se reportaron otros siete muertos y 4.163 nuevos contagios en la Argentina
LLORONES.- Esta semana, las cámaras se poblaron de lágrimas masculinas. Una señal de nuestro tiempo que tiene a la hombría en zona de suspenso. Los varones se han transformado en un colectivo culposo que teme ejercer a fondo un rol que está cerrado por reformas.
Está bien que lloren. No está tan bien que usen ese llanto buscando complicidades
Se acaba un año que ha ganado en buena ley el derecho a ser quemado
El psicólogo Jeffrey Kottler afirma que los ellos no utilizan las lágrimas para manipular, tanto como lo hacen las mujeres. Y agrega que cuando lloran lo hacen más sutilmente. Esto es, emiten menos lágrimas y por menos tiempo. Y frecuentemente piden disculpas por hacerlo. El llanto ha ido mutando desde aquel lagrimón prohibido de nuestros antepasados a esta suerte de exhibición complacida de una sensibilidad a flor de piel. Fueron varios los que se desahogaron esta semana, algunos despidiéndose y otros usando el lloriqueo en defensa propia.
Tal como explica el neurólogo Michael Trimble, existen diferencias en la composición de una lágrima, según provengan de un hecho irritante o de una emoción. Luis Landriscina permitió que esta vez las lágrimas ocuparan el lugar que siempre tuvo la sonrisa. Esteban Bullrich y Kun Agüero juntaron dolor y rabia para capitular frente a un cuerpo que los puso en otra banca y otra cancha. Edgardo Alfano se dejó arrullar por la nostalgia. Wado De Pedro, con lágrimas en sus ojos, vio a esos chicos con dificultades como un espejo superador. Y Antonio Laje dejó que el sollozo sea el abanderado de un desahogo cargado de expiación y disculpa. Todos frente a las cámaras, como para darle otros respaldo a sus pesares. La idea de esas lágrimas que llegan de a poco, apuntan a un final más hondo y extendido. Ellos pusieron su angustia a la vista de todos. Y sus congojas dejaron ver los trazos de una aflicción que a veces transmite más estrategia que pesadumbre.
Está bien que lloren. No está tan bien que usen ese llanto buscando complicidades. Lo concreto es, sea cual sea la función del llanto, ya nadie duda de su potentísima capacidad comunicadora. Miremos arder los muñecos. Quizá esa flamante madrugada lleguemos a ver entre sus chispas algunas lágrimas buenas de consuelo y esperanza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí