
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El personal del Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón” de La Plata, volvió a protestar contra un proyecto de ley que busca convertir a la institución situada en Camino Belgrano y 526 en una sociedad del Estado.
En torno a la protesta que ya lleva varias semanas, la jefa de Departamento de Diagnóstico, Marisa Coraza, contó que “el viernes se trató en la comisión de Minería e Industria, en la cual salió con un despacho favorable, en el que la proporción de Cambiemos votó negativamente. Es un despacho importantísimo, porque administrativamente tiene que cumplir ciertos requisitos para seguir avanzando, y creemos que esa traba es importante para que el proyecto no avance así como está”. En ese sentido, denunció que “nadie dice que no queremos un cambio. Nosotros creemos que hay un desfinanciamiento total de la institución. Lo positivo sería que nos financien. Si no encuentran la forma habrá que encontrar una solución. Pero no por eso los casi 300 trabajadores tendrían que optar por irse a otra institución o pasar a la sociedad de Estado”.
Por su parte, Maite Roji, veterinaria y analista biológica de la institución de Tolosa, destacó que “acá se analiza el agua de las escuelas, de los hospitales, de los enfermos que necesitan diálisis. Se analizan los alimentos, por ejemplo de las denuncias por síndrome urémico hemolítico, el control bromatológico cuya oficina la sacaron y se la llevaron a Agroindustria”. Reji denunció que “es un proceso que viene desde hace unos diez años”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí