Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Relevamiento en la previa de la navidad

En las Fiestas, ánimo renovado: el comercio local busca la recuperación

En los distintos rubros de la oferta para el arbolito se advierte mayor interés. También en la preparación de la mesa navideña y la reserva de lugares para pasar la Nochebuena afuera. Recomendaciones y descuentos

En las Fiestas, ánimo renovado: el comercio local busca la recuperación

el movimiento de día y también de noche, en las jornadas extendidas, con descuentos / dolores ripoll

22 de Diciembre de 2021 | 02:56
Edición impresa

Los centros comerciales de la Región recuperaron el espíritu navideño y, con más ánimo que el año pasado, cientos de platenses apuestan a organizar las próximas fiestas de forma parecida a como lo hacían antes de la pandemia. Por eso, por estas horas, los locales gastronómicos se ven colmados de grupos que empiezan a despedir el 2021 y en los comercios de todos los rubros aseguran que, aunque tímidamente, aumentaron las ventas con relación al año pasado. El gasto promedio por regalo ronda entre los 1.500 y 3.000 pesos.

Están los que, tras meses de vivir limitados en cuanto a la vida social, quieren agasajar a sus invitados en un espacio renovado y salen a comprar platos, copas u otros elementos de bazar que sirvan para ambientar las fiestas.

“Este año la gente se permite darse un gusto, todo está más consolidado, mejor que el año pasado, el promedio de gastos va de 3 mil a 5 mil pesos, que es lo que cuestan unas 6 copas de cristal de Bohemia”, asegura el dueño de un bazar gastronómico de calle 6.

En relación al objeto que más se vende, se indicó que es un tradicional termo de acero inoxidable importado. “La gente lo compra para regalar y también para sí”, dice el comerciante

Entre los presentes tradicionales en diciembre está el vino. Carlos Lasagno, dueño de una tradicional vinoteca de City Bell y con 32 años de trabajo en el rubro, asegura que para estas fechas el vino se pone de moda.

“Las ventas aumentaron, la gente gasta, aunque nuestro rubro es algo que se mantuvo muy bien aún en la pandemia”, cuenta el comerciante.

A su local llegan clientes interesados en comprar bebidas para consumir en las próximas fiestas, pero también para comprar y regalar. Los valores arrancan en 200 pesos, pero además hay un vino gran reserva cuyo valor ronda los 20 mil pesos.

Allí se aclara que, como la gama es variada en cuanto a gustos y presupuestos, se consiguen desde presentes por 200 pesos hasta regalos empresarios o vinos añejos, como el que le encargaron cosecha 1967.

Alicia Molteni, al frente de un local ropa femenina ubicado en 8, entre 45 y 46 señala que la mayoría que entra a su comercio va en busca de regalos.

“Mi ropa está orientada a las señoras, este año se vende mucho mejor que el año pasado”, apunta.

La particularidad es que casi todas las ventas se hacen con tarjeta y en cuotas.

“Hay prendas de diseño, camisolas pintadas, ruanas, camperas de hilo, el promedio de gasto ronda los 5 mil pesos”, señala.

Quienes hacen sus compras en efectivo obtienen un interesante descuento.

Otro clásico para estas fechas son los regalos de ropa interior y pijamas. En una tradicional lencería de 8, entre 43 y 44, remarcan que las ventas se mantienen similares al año pasado y, en algunas prendas, se vende cerca de un 15 por ciento más.

“Es difícil evaluar cómo van las ventas porque todo aumentó y una malla que se vendía a 3 mil, ahora sale 6 mil pesos”, asegura la comerciante.

Quienes siguen la tradición de regalar bombachas rosas - se cree que da suerte estrenarlas en Navidad - gastarán unos 300 pesos y si son para señora, unos 540 pesos.

“Lo que más se vende son pijamas y salen entre 1.500 y 1.700 pesos”, dice.

Los trajes de baño también se demandan mucho y el valor de las enterizas arranca en 5.300 pesos.

“Hay que tener en cuenta que ya para la segunda quincena de enero empieza la liquidación de las mallas”, afirma la comerciante. Allí también hay promociones y descuentos según las formas de pago.

Anticipándose a las vacaciones de verano, muchos optan por poner en el árbol de Navidad, valijas cuyos valores arrancan en 8.990 pesos y van hasta 20 mil pesos.

“Las ventas se están reactivando, la gente sale y aprovecha las promociones”, asegura Valentín Gilichensky, al frente de un comercio que también vende carteras, mochilas y billeteras.

En ese local los productos con mayor salida son las billeteras y las carteras bandoleras, los valores arrancan en los 3.000 pesos.

También se venden mochilas con precios que van de 3.990 hasta 10 mil pesos. “Se está trabajando bien y la gente tiene que aprovechar porque hay productos que van a aumentar porque son importados”, aclara el comerciante.

Con el impulso del horario extendido, los comercios aumentaron las ventas

Para niños y adolescentes la ropa siempre es un regalo efectivo. En los últimos días la gente aprovecha las promociones bancarias y los descuentos que hacen los comercios por pago efectivo, van del 15 al 20 por ciento.

Hay comercios que promocionan descuentos que son mayores de acuerdo a la cantidad de prendas que se lleven. Por ejemplo, si alguien compra cuatro prendas en un local de diagonal 74 y 9, logra descuentos de hasta el 50 por ciento. Algo que resulta tentador para las reuniones de familias numerosas y en las que se prevé hacer un presente para cada uno.

Zapatos, zapatillas, sandalias son otras alternativas para dejar en el arbolito. Los valores rondan entre los 3.000 y 5.000 pesos.

En los locales gastronómicos también se anticipa el clima festivo. En muchos lugares hay que realizar reservas y en otros, armarse de paciencia y esperar hasta que se desocupe una mesa.

Hay presentes desde 200 pesos, pero el promedio de gastos va de 1.500 a 3.000 pesos por regalo

“A partir de junio se recuperó bastante la actividad, se nota el deseo de salir que tiene la gente y eso se potenció cuando se fueron aplicando las vacunas”, cuenta la empleada de un comercio gastronómico de 9 y 54.

Si bien se reconoce que hay mayor concurrencia, si se la compara con la del año pasado, se indica que la gente hace reparos a la hora de elegir qué consumir.

“Hay bastante flujo de gente, reuniones de grupos, pero los gastos se hacen con prudencia, las meriendas se comparten o para cenar se pide el menú de la promoción”, relata la empleada.

Es de destacar el impulso que obtuvieron las ventas a raíz de las jornadas en las que los comercios trabajaron en horario extendido y hubo propuestas artísticas y gastronómicas en las calles comerciales.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla