Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
El tránsito se cobró otra vida en La Plata: murió un penitenciario por las graves heridas
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
Alerta “Amarillo” en La Plata: se acercan las tormentas, ¿hasta cuándo lloverá?
Entre lágrimas: el difícil presente de More Rial presa en Magdalena
Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña
Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio
Liberan la Autopista La Plata tras choque mortal: quién era la víctima de 11 años
Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron a la Primera Nacional
El acuerdo Milei-Trump y el involucramiento de EE UU: una nueva versión de las relaciones carnales
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
Se develó el misterio del "micro fantasma" en un barrio de La Plata: de qué se trata
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó hoy una ley que prohíbe el ingreso al país de una amplia gama de productos fabricados en la provincia del noroeste chino de Xinjiang, ante acusaciones de que allí se impone trabajo forzado a la minoría uigur, y a su vez impone sanciones a los responsables.
La norma prohíbe importar productos fabricados total o parcialmente en Xinjiang, a menos que se demuestre a los funcionarios de aduanas que no son resultado de trabajo forzado.
Al mismo tiempo, "impone sanciones a los extranjeros responsables de trabajos forzados en la región", precisó el documento firmado por la Casa Blanca, informó la agencia de noticias AFP.
La ley, aprobada por unanimidad del Senado el 16 de diciembre último y a la que solo le restaba la firma de Biden para entrar en vigencia, implicó una victoria para aquellos que defienden una política agresiva contra China por la presunta violación de derechos humanos.
La norma fue adoptada pese a una campaña de lobby de empresas que argumentaron que la medida dificultará las cadenas de suministro globales, ya muy presionadas por la pandemia de coronavirus.
Al firmar el texto, Biden agradeció al senador republicano por Florida Marco Rubio, uno de los autores del proyecto de ley, resaltó la Casa Blanca.
LE PUEDE INTERESAR
DiCaprio solicitó al Congreso Argentino la creación del Parque y la Reserva Nacional Ansenuza
LE PUEDE INTERESAR
Los trenes modificarán sus servicios durante las Fiestas: tomá nota
Un grupo de países occidentales acusan a Beijing de encerrar a los uigures, una comunidad predominantemente musulmana y de habla turca en el oeste de China, en grandes campos de trabajo.
Previamente, los departamentos de Comercio y del Tesoro habían anunciado nuevas sanciones contra las empresas chinas de biotecnología y alta tecnología acusadas de servir al gobierno de su país para ampliar la vigilancia a los uigures.
Asimismo, el Tesoro prohibió a los estadounidenses hacer negocios con ocho empresas de alta tecnología, incluida DJI, la empresa de drones número uno del mundo, que ya había estado en la lista negra del Departamento de Comercio durante dos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí