Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |FALTA DE ANESTESIÓLOGOS

Aguardan una definición por operaciones en el Niños

Aguardan una definición por operaciones en el Niños

archivo

23 de Diciembre de 2021 | 03:36
Edición impresa

Se aguardan definiciones para resolver la situación que se generó en el Hospital de Niños Sor María Ludovica, donde hay más de 1.200 intervenciones quirúrgicas demoradas por la falta de anestesiólogos.

El viernes pasado hubo una instancia de diálogo entre anestesiólogos de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud, donde comenzaron a dialogar sobre una propuesta para mejorar la situación del hospital Ludovica, como la de otros establecimientos de salud públicos.

El 31 de diciembre vence el convenio de este año, que tuvo un extenso atraso para acordar las condiciones y hubo demoras de seis meses en pagarle a los profesionales anestesiólogos.

En el hospital pediátrico de 14 y 66 aguardan una solución a ese conflicto, porque pasa el tiempo, se acumulan las operaciones programadas postergadas y en la Asociación de Profesionales del Ludovica insisten en una urgente resolución del conflicto.

Según se pudo saber, sólo hay dos anestesiólogos por turno, lo que no resulta suficiente para abordar la demanda que necesita el hospital, que fue recuperando cierta normalidad con el correr de los meses, tras las restricciones más fuertes que se impusieron en marzo 2020 por la pandemia de coronavirus.

A pesar de que se preveía la llegada de una propuesta del ministerio de Salud provincial a los anestesiólogos de la Provincia para el próximo año, a esta altura de la semana corta -por el asueto de mañana-, no apareció nada en concreto aún, informaron distintas fuentes consultadas por este diario.

Las condiciones de trabajo, los valores de los honorarios que cobran por los turnos y guardias que desarrollan los profesionales y las condiciones de facturación y pago como agentes externos (es decir, no incluye al personal de planta), más los efectos que dejó la pandemia en la salud de los profesionales, se generó un contexto que produjo un “éxodo” de anestesiólogos en el hospital de Niños, como así también en otros establecimientos de salud de la provincia de Buenos Aires.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla