 
					
					
				 
                                    
          De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          Heredera de la canción de protesta de Bob Dylan y Joan Baez como de la pluma de Arthur Rimbaud, Antonin Artaud y Paul Verlaine, entre otros poetas, Patti Smith, figura fundamental de la escena neoyorkina de los 60 y los 70, cumple hoy 75 años, horas después de recibir las llaves de la ciudad de Nueva York del alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, en reconocimiento a su labor artística y a su rol social.
Smith apareció en escena en esa Nueva York donde se cultivaban las condiciones para la emergencia del punk, en un panorama que incluía a Los Ramones, Blondie, Television y Talking Heads.
Instalada en el mítico hotel Chelsea, Smith comenzó a merodear por algunos bares en donde actuaban bandas emergentes, como el legendario CBGB y el Max’s Kansas City, en donde protagonizaba performances con recitados de sus poemas, acompañada por la guitarra de Lenny Kaye; al tiempo que participó en algunas obras teatrales de Sam Sheppard.
La entonación y el ritmo que le daba a sus recitados convirtieron a sus poemas en canciones, que terminaron de tomar forma a medida que el grupo acompañante se ampliaba. Así sus intervenciones fueron también ganando en intensidad.
La consagración definitiva, que le valió el título de “poetisa del punk”, llegó al año siguiente con la edición de “Horses”, considerada entre las mejores en la historia del rock.
Smith se convirtió en una de las principales referentes de la movida punk neoyorkina con una obra que se caracterizaba por plantear un escenario de lucha por el cambio ante las injusticias del sistema.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Se va De Brito, ¿y llegan Lussich y Pallares?
LE PUEDE INTERESAR
 
          Cristina Pérez, ¿deja su programa en Mitre?
A la par de su música, construyó una personalidad y un estilo particular que buscó vivenciar el sentir de sus artistas admirados y dotó de universalidad a la realidad neoyorkina, a la vez que prolongó sus inquietudes sociales y humanitarias, a través de una poética construida desde un universo propio moldeado con lecturas de los llamados “poetas malditos” y pensadores existencialistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí