Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA EN UN COLEGIO DE PARKLAND, FLORIDA

Biden apura al Congreso por una reforma para limitar venta de armas

Biden apura al Congreso por una reforma para limitar venta de armas

archivo

15 de Febrero de 2021 | 01:35
Edición impresa

WASHINGTON

El presidente de EE UU, Joe Biden, pidió ayer al Congreso que actúe “ahora” para restringir la circulación de armas de fuego en EE UU, tres años después del tiroteo en el instituto educativo de Parkland, en Florida.

“Tomaremos medidas para acabar con nuestra epidemia de violencia con armas de fuego y hacer que nuestras escuelas y comunidades sean más seguras”, dijo el presidente demócrata en una declaración con motivo del aniversario del ataque, que dejó 17 muertos el 14 de febrero de 2018.

“Pido al Congreso que promulgue reformas de sentido común en materia de armas”, señaló Biden, pidiendo que se exija la comprobación de antecedentes de los compradores “para todas las ventas de armas”, y que se prohíban los rifles de asalto y los cargadores de alta capacidad. Para el mandatario, “el momento de actuar es ahora”.

Por su parte, la líder de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró: “Promoveremos estos y otros proyectos de ley para salvar vidas y ofreceremos el progreso que la comunidad de Parkland y el pueblo estadounidense merecen y exigen”.

Los demócratas tienen una estrecha mayoría en el Senado, pero necesitarán al menos 10 republicanos para aprobar estas leyes, lo que parece difícil en este momento.

En 2018, el día de San Valentín, Nikolas Cruz, de 19 años, abrió fuego en el instituto Marjory Stoneman Douglas, en el sureste de Florida, matando a 14 estudiantes y tres profesores antes de ser detenido. Expulsado de la escuela el año anterior por “razones disciplinarias”, pudo obtener legalmente un rifle de asalto semiautomático a pesar de sus antecedentes psiquiátricos.

Pese a la movilización sin precedentes de los estudiantes de la escuela secundaria de Parkland por un control más estricto, el entonces presidente Donald Trump se negó a considerar la prohibición de los rifles de asalto. Desde hace años, EE UU vive asesinatos en masa, regularmente en escuelas, centros comerciales, empresas o lugares de culto. (AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla