La sonda “Esperanza” enviada por Emiratos Árabes Unidos a Marte / AFP
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del primer proyecto de su tipo de una nación islámica. Buscan que sirva de inspiración para impulsar la carrera espacial del país
La sonda “Esperanza” enviada por Emiratos Árabes Unidos a Marte / AFP
La sonda Esperanza de Emiratos Árabes Unidos envió su primera imagen de Marte, luego de su exitoso ingreso a la órbita del planeta rojo.
“La misión de Emiratos Árabes Unidos ha captado la imagen del mayor volcán del sistema solar, Olympus Mons, emergiendo a la luz del sol de primera hora de la mañana”, indicó ayer un comunicado de la agencia espacial emiratí
La imagen fue captada desde una altitud de 24.700 km sobre la superficie marciana el pasado miércoles, al día siguiente de que la sonda se instalara en la órbita de Marte.
El jeque Mohamed bin Rashid Al-Maktum, primer ministro emiratí y gobernante de Dubai, compartió la imagen en color en un tuit. “Primera imagen de Marte captada por la primera sonda árabe de la historia”, escribió junto a la foto.
La misión de la Esperanza fue proyectada para descubrir los secretos del clima marciano, pero Emiratos también quiere que sirva de inspiración para la juventud de la región.
“Esperanza” se convirtió en el primero de los tres dispositivos espaciales en llegar al planeta rojo, después de que China y Estados Unidos lanzaran misiones en julio, aprovechando un lapso durante el cual la Tierra y Marte se encuentran más cerca.
LE PUEDE INTERESAR
El uso de barbijo puede alertar de una dificultad respiratoria
LE PUEDE INTERESAR
Más de mil niños son diagnosticados con cáncer cada año en la Argentina
Menos de 24 horas después de que la misión emiratí arribará a la órbita del planeta rojo, lo hizo también un combo orbitador-explorador de China y se espera que el próximo jueves llegue también un explorador de la NASA, el cabús cósmico, que tiene por misión recolectar rocas y luego regresar a la Tierra, un paso clave para determinar si alguna vez existió vida en Marte.
La misión emiratí también tiene como objetivo conmemorar el 50º aniversario de la unificación de los siete emiratos que conforman la nación.
“Esperanza” permanecerá en la órbita del planeta rojo al menos durante un año marciano, o sea, 687 días terrestres, y desplegará tres instrumentos científicos para analizar la atmósfera marciana.
Está previsto que empiece a enviar más información hacia la Tierra en septiembre de 2021, con los datos disponibles para científicos de todo el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí