
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Estoy a salvo en Marte. La perseverancia te llevará a cualquier parte”, tuiteó la NASA sobre la misión enviada para buscar rastros de vida en el planeta rojo.
Los vítores estallaron en el control de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por su sigla en inglés) de la NASA cuando los controladores confirmaron que el rover Perseverance, con el helicóptero Ingenuity Mars unido a él, aterrizó de manera segura en Marte.
La NASA logró este jueves posar sobre Marte a su vehículo de exploración Perseverance, que es la quinta nave en lograr la hazaña sin problemas y la primera que tiene como objetivo responder a la pregunta de si hubo vida en el planeta rojo.
"Se confirma que tocó tierra", dijo el jefe de misión Swati Mohan a las 15h55 hora del este de Estados Unidos (20H55 GMT), tras lo cual el cuartel de operaciones del Laboratorio de Naves a Propulsión estalló en aplausos.
La NASA publicó en la cuenta de Twitter de Perseverance una foto en blanco y negro tomada desde el dispositivo, que muestra la superficie granulosa del cráter de Jezero, en el hemisferio norte de Marte.
La misión fue una hazaña ya que la maniobra de descenso era muy arriesgada debido al relieve del cráter Jezero, donde la NASA buscó posicionar a la nave. Los científicos bautizaron el proceso como "los siete minutos del terror", por la incertidumbre vivida.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la "histórica" gesta.
"Felicitaciones a la NASA y a todos quienes han trabajado muy duro para que la histórica llegada de Perseverance fuera posible", escribió el mandatario en Twitter.
Después de entrar en la atmósfera de Marte a una velocidad de 20.000 km/h, la temperatura subió hasta los 1.300 Cº. El vehículo está protegido por un escudo térmico, que activó la apertura de un enorme paracaídas supersónico.
Entonces sus ocho motores lo ayudaron a frenar para poder desplegar sus seis ruedas y tocar la superficie.
En los próximos meses el vehículo intentará recolectar unas 30 rocas y muestras del suelo que serán enviadas de vuelta a la tierra en la década de 2030 para su análisis.
El sueño de un astrobiólogo
Los investigadores creen que el cráter Jezero albergaba un lago de unos 50 km de ancho desde hace más de 3.500 millones de años.
"La pregunta de si había vida más allá de la Tierra es unas de las preguntas más fundamentales y esenciales que nos podemos plantear", dijo la geóloga de la NASA Katie Stack Morgan.
"Nuestra habilidad de hacernos esta pregunta y desarrollar investigaciones científicas y tecnología para resolverla es una de las cosas que nos hace únicos como especie", agregó.
Perseverance se mueve a una velocidad máxima de 0,16 kilómetros por hora, lo que parece lento, pero supera a todos sus predecesores y mientras se desplaza analiza el suelo en busca de materia orgánica, hace un mapa de la composición química y estudia la presencia de vapor.
"Los astrobiólogos hemos soñado con esta misión durante décadas", indicó Mary Voytek, directora del programa de esta rama de la ciencia en la NASA.
Lograr llevar de vuelta las rocas a la tierra es crucial ya que un fósil puede tener una forma similar a la huella que deja la lluvia, por ejemplo.
Volar en otros mundos
Los primeros meses de la misión no se dedicarán a buscar vida, sino a experimentos paralelos.
La NASA quiere, en particular, demostrar que es posible volar un vehículo motorizado en otro planeta. El helicóptero, bautizado Ingenuity, intentará elevarse en aire con una densidad equivalente al 1% de la de la atmósfera terrestre.
Dos micrófonos tienen la función de grabar el sonido del planeta rojo.
La NASA también experimentará la producción de oxígeno en Marte. Un instrumento llamado MOXIE, del tamaño de una batería de automóvil, debería poder producir hasta 10 g de oxígeno en una hora, succionando dióxido de carbono de la atmósfera, con un proceso similar al de una planta.
Este oxígeno podría ser utilizado para respirar por los humanos que vayan a Marte en el futuro, pero también como combustible.
Perseverance es el quinto vehículo en posarse en suelo marciano. Desde el primero, en 1997, todos han sido estadounidenses, y uno de ellos, Curiosity, sigue con su misión en el planeta.
China colocó recientemente en la órbita de Marte su sonda "Tianwen-1", que contiene un robot que se espera intente bajar en mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí