

El equipo albiazul que logró la victoria en el Bosque / Fotobaires
Colapinto ya corre en el último ensayo libre en Singapur: se viene la clasificación
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El error de Delfino en el penal lo ayudó para terminar más holgado. La gente está contenta con Messera y Martini
El equipo albiazul que logró la victoria en el Bosque / Fotobaires
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Está bueno construir sueños. Ellos suelen convertirse en el mejor combustible para que la máquina no se detenga en su afán por alcanzar las metas. De todos modos, el modesto ejercicio de detenerse y apreciar lo que ya se tiene no debiera soslayarse bajándole el precio. Mirar hacia atrás repasando el camino transitado también puede motivar para llegar a donde se pretende.
Gimnasia se ha transformado en un equipo competitivo. Así de simple. Y de valioso. Puede parecer poco, aunque con sólo recordar todo lo que le ha ocurrido desde el fallecimiento de Diego, el diagnóstico de la oración anterior adquiere un mérito, primero, y una relevancia, después, que sobre todo sus hinchas no tendrían que dejar de saborear.
Después del brutal impacto emocional que significó la partida de Maradona, llegó la nada agradable sorpresa por la tajante renuncia de Sebastián Méndez. Pareció que su fútbol había quedado huérfano. Horas más tarde, tuvo que afrontar aquel partido ante Vélez envuelto en el luto más severo. Y justamente en Liniers, con el cabezazo que marcará para siempre la vida de Maximiliano Coronel, Gimnasia, sin saberlo, ni siquiera imaginarlo, empezó construir sobre la base de una profunda tristeza el boceto de lo que hoy es.
Algo muy fuerte pasó en la derrota frente a Bánfield, en diciembre último, por la zona campeonato del torneo anterior, cuando todavía era un interinato con fecha de vencimiento para Messera y Martini. A pesar de haber perdido, esa noche el “Lobo” dejó una huella que satisfizo a la mayoría. La imagen resultó nítida. Gimnasia había jugado muy bien y el agrio resultado no sólo no lo manchó, sino que además estuvo lejos de frenar los elogios de sus fieles. Ese partido bien podría tomarse como la primera muestra, tan contundente como seductora, de lo que iba a proponer en cancha con los nuevos entrenadores. Allí, en estadio ajeno y escuchando los festejos que desbordaban el vestuario local, Gimnasia mostró el embrión de una identidad que hoy, más allá de los matices propios de cada presentación, se ha profundizado causando gran aceptación popular.
El último sábado no brilló, careció de una gran posesión de pelota y tampoco defendió a la perfección, pero sí mantuvo la matriz de una forma que ya le pertenece y que fue incorporada en base a dinámica y fluidez de movimientos.
Acertó temprano con el bombazo de Weigandt, sintió alivio en las recurrente falta de precisión de Talleres para definir situaciones propicias y, también, recibió el beneficio de un error arbitral que no pasó desapercibido. El penal que sancionó Germán Delfino lo ayudó para marcar una tendencia irrevocable en el sendero hacia su gran alegría. El árbitro se equivocó. La falta se cometió afuera del área. Entonces, el huésped se dejó llevar por la bronca y su insalubre descontrol lo acercó, irremediablemente, a la derrota.
La función en el Bosque terminó con una apariencia perfecta, cuando en realidad el partido le deparó varios pasajes un tanto estresantes. El saldo no tiene contra: Tres puntos. Tres goles. Equipo sin daños habiendo superado ya la excursión a la casa del campeón reinante.
A Rodrigo Rey todavía no se lo pudo evaluar en profundidad. Weigandt está cada vez más metido en el corazón de los hinchas. Germán Guiffrey se va afianzando en la zaga. Melluso es prolijo y parejo. Mancilla pega mucho, pero para quien escribe estas líneas encarna muy bien el rol de villano. Matías Miranda se muestra en sintonía como para ser titular en cualquier momento. Carbonero volvió “picante”. Eric Ramírez siempre exige y Alemán otorga claras señales de que quiere enterrar su pasado reciente. Así como está, el uruguayo es un eslabón clave para generar situaciones de gol.
Sólo estaría faltando el gol de Contín. Su despliegue suma para el equipo, aunque no hay “nueve” en el mundo que esté tranquilo sin facturar. Por ahora, la comparación con Lucas Barrios le sigue dando a favor, pero nada es eterno.
Cuatro puntos sumados en dos fechas hacen que la escasez de refuerzos no se transforme en un reproche generalizado. Que no se extrañe tanto a los que se fueron, es una clara demostración de que la gente está contenta con lo que viene ofreciendo el ciclo de Messera y Martini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí