

Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Sudamérica hay un país modelo en cuanto a vacunación: hasta el momento Chile ha inoculado a 3,1 millones de personas, incluido el 75% de los adultos mayores de 65 años, y comienza a inmunizar a dializados y trasplantados.
Además, se informó hoy, dispone de 4,3 millones de vacunas y en las próximas horas recibirá cuatro millones de dosis de la farmacéutica china Sinovac, por lo que se acerca a pasos agigantados a cumplir la ambiciosa meta de vacunar al 80% de este grupo etario antes de fines de la primera semana de marzo.
Del total de inmunizantes disponibles, 500.000 son de la estadounidense Pfizer, utilizadas principalmente con el personal de salud y profesores, y las restantes son chinas.
Hoy se inició la vacunación de unos 35.000 pacientes dializados y trasplantados, mientras en barriadas empobrecidas se continuó la inmunización de quienes tienen movilidad reducida.
La meta del gobierno del presidente Sebastián Piñera es vacunar a cinco de sus 19 millones de habitantes a fines de marzo y al 80% de su población total a fines de junio, es decir, a 15 millones.
La subsecretaria de Salud, Paula Daza, precisó que ya se vacunó a 1,8 millones de personas mayores de 65 años, un 75% del total de 2,4 millones que integran el grupo. La meta es inmunizar al 80%.
LE PUEDE INTERESAR
Hisopados anales de Covid a diplomáticos de EE UU en China, en medio de fuertes cruces
LE PUEDE INTERESAR
Cómo será la vuelta a las aulas en el resto de los países de Latinoamérica
Aunque la vacunación avanza con fuerza, el gobierno fue criticado, especialmente por dirigentes de los médicos, porque postergó en dos semanas la inmunización de los enfermos crónicos menores de 65 años en favor del profesorado, que amenazó con no volver a clases presenciales si no los vacunaban. El ministro de Salud, Enrique Paris, precisó que hasta el miércoles se habían vacunado 168.000 profesores y auxiliares de la educación de un universo de 513.000 personas.
El regreso voluntario a clases presenciales está previsto para el próximo lunes, pese al rechazo de muchos profesores y varios alcaldes que han dicho que los alumnos no volverán a las aulas hasta que los maestros estén vacunados.
Además de Pfizer y Sinovac, Chile tiene acuerdos de compra de vacunas con los laboratorios AstraZeneca/Oxford; Janssen (Johnson/Johnson), Cansino y con el acuerdo COVAX _iniciativa respaldada por la Organización Mundial de la Salud para garantizar un acceso equitativo a la vacuna_ lo que le permitirá asegurar 35 millones de dosis. Además, comprará otros 10 millones de dosis a la china Sinovac.
Chile, que superó los 812.000 contagiados y 20.000 fallecidos, empezó a vacunar a fines de diciembre al personal de salud y hace tres semanas desplegó la inmunización masiva según un calendario por grupos escalonados de edad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí