

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De esa manera desmintió lo dicho por un representando del ministerio de Seguridad bonaerense durante la reunión de ayer con vecinos. "De la Plata no se sacaron policías para mandar a la Costa. Los que están en la calle son los que están permanentemente", afirmó
En medio del descontento por los reiterados y violentos episodios de inseguridad que se viven en La Plata, y en la previa de una nueva protesta convocada a través de las redes sociales, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió desafectar a 400 efectivos policiales que participaron del reclamo el año pasado por mejoras salariales.
Según trascendió, se trataría de los uniformados que se manifestaron frente a la Residencia de Olivos, en el mes de septiembre, en el marco de una medida de fuerza que se extendió algunos días hasta que finalmente el presidente Alberto Fernández decidió financiar un incremento recortando los fondos de coparticipación que recibía la Ciudad de Buenos Aires.
"Todos los que fueron sumariados es porque no cumplieron con su deber", confirmó esta mañana el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. "El que los castiga es la ley, no Asuntos Internos", agregó en declaraciones a la prensa.
La documentación que informa de la medida a cada efectivo tiene fecha del 8 de febrero y fundamenta que la sanción se enmarca en una "presunta infracción al decreto 1050/09", el cual regula el funcionamiento de la Policía bonaerense y establece los casos en que un efectivo puede ser sancionado.
Luego que fuera convocada por redes sociales, anoche se llevó adelante un la Ciudad un "alarmazo" para visibilizar el rechazo y descontento por la inseguridad que reina en al Región por lo que desde las 21hs. y durante varios minutos se escucharon alarmas, sirenas y bocinas y de miles de vecinos de todos los barrios.
Y también en la jornada de ayer hubo una reunión en Villa Elisa de la que participaron jefes policiales y representantes del ministerio de Seguridad bonaerense junto a los vecinos, quienes hicieron un fuerte reclamo por mayor presencia de efectivos y más patrullaje, ante lo que denuncian es "tierra de nadie" por los numerosos robos y episodios de inseguridad que se vienen dando en la zona y que el domingo último tuvo uno de los puntos de mayor violencia cuando el abogado Eduardo Chantada, asesor de la Cámara de Diputados e integrante de La Cámpora, murió tras recibir un disparo en la cabeza cuando dos motochorros ingresaron a una vivienda ubicada en 28 y 409 mientras visitaba a un amigo.
LE PUEDE INTERESAR
Balean a un joven de 22 años en la puerta de un supermercado en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a marchas y asambleas por la inseguridad en los barrios platenses
En otro orden, Sergio Berni desmintió al representante del ministerio de Seguridad bonaerense que ayer se hizo presente en la reunión con vecinos de Villa Elisa de la que también participaron jefes policiales respecto que la presencia de más efectivos se iba a normalizar en cuanto regresaran los uniformados que habían sido afectados al operativo en la Costa Atlántica.
"Los que se fueron a la Costa Atlántica no son los policías que están en la calle, son los que están de reserva. De La Plata no se sacaron policías para mandar (a la Costa), los que están en la calle son los que están permanentemente", afirmó Berni, quien dijo "no saber" quién es Santiago Sanguinetti, la persona que en representación del ministerio de Seguridad bonaerense viene participando en varias reuniones con vecinos de Villa Elisa y Arturo Seguí.
En ese sentido, dijo ser "totalmente consciente que tenemos un grave problema de seguridad" y que los cambios que están implementando "necesitan tiempo. No es que no hay policías porque los tengo guardados en un galpón".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí