
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
1 DE MARZO DE 1879
Se inicia la Guerra del Pacífico: Considerado uno de los hechos más dramáticos en la historia de América del Sur, es una de las principales guerras de fines del siglo XIX. En esa época, Chile tenía fuertes inversiones en la región salitrera de Atacama, en Bolivia, y mostraba un interés expansionista en esa zona. Para 1873, Bolivia y Perú ya habían suscripto un pacto de alianza defensivo. En 1878, el presidente boliviano amenazó con expropiar las salitreras si la “Compañía de Salitres de Antofagasta” no pagaba el “impuesto de los 10 centavos”. Ante ello, Chile respondió invadiendo el litoral boliviano el 14 de febrero de 1879. Perú intentó mediar en el conflicto, pero Bolivia le declaró la guerra a Chile el 1 de marzo, y este país se la declaró al Perú por no declararse neutral. En los primeros seis meses se definió la supremacía naval y Bolivia abandonó militarmente la guerra en 1880 tras la derrota aliada en la batalla de Tacna. Chile y Perú continuaron la guerra por tres años más, hasta la firma del Tratado de Ancón en 1883 en la que Perú cedió el Departamento de Tarapacá y le fueron retenidos las provincias de Arica y Tacna. Tras ello, Bolivia firmó con Chile un Pacto de Tregua Indefinido.
LE PUEDE INTERESAR
Basural y desagües tapados en sector de Altos de San Lorenzo
1 DE MARZO DE 1890
Nace el artista plástico argentino Benito Quinquela Martín: Sus pinturas portuarias muestran la actividad, vigor y rudeza de la vida diaria en la portuaria La Boca.
1 DE MARZO DE 1914
Muere Jorge Newbery: fue aviador, deportista, funcionario público, ingeniero y hombre de ciencia argentino, destacándose en todas esas actividades. Pero sobre todo es recordado por ser el creador y fundador de la Aeronáutica Militar Argentina. Fue hijo del odontólogo estadounidense Ralph Newbery y de la argentina Dolores Malargie, nació en el domicilio familiar situado en la calle Florida de Buenos Aires. A la edad de ocho años visitó solo los Estados Unidos. Más tarde, de nuevo en Argentina, realizó sus estudios en la escuela escocesa San Andrés de Olivos, obteniendo el título secundario de bachiller en 1890. Viajó a Estados Unidos para realizar sus estudios de ingeniería en la Universidad de Cornell. En 1893 continuó en el Drexel Institute de Filadelfia, donde fue alumno de Thomas Alva Edison y en 1895 obtuvo el título de ingeniero electricista. Al regresar a su país empezó a trabajar como jefe de la Compañía Luz y Tracción del Río de la Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí