Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Investigan si las erecciones prolongadas son otro síntoma del coronavirus

Investigan si las erecciones prolongadas son otro síntoma del coronavirus
10 de Marzo de 2021 | 08:02

La ciencia ya puso manos a la obra para investigar lo que sería un nuevo síntoma del coronavirus, a poco más de un año de su aparición en el mundo. Las alarmas se encendieron luego de que se reportara en un hospital de Estados Unidos el caso de un hombre de 69 años con una erección que se extendió por espacio de tres horas, posiblemente asociada al Covid-19.

En la revista The American Journal of Emergency Medicine, se aclara que el hombre tenía antecedentes de obesidad y fue trasladado al hospital cuando sus síntomas avanzaron desde tos, congestión, problemas para respirar, anorexia, debilidad generalizada, hasta que se volvieron más graves.

El personal sanitario confirmó más tarde que el paciente estaba contagiado y que se encontraba atravesando las primeras etapas de neumonía, la cual evolucionó hasta que el hombre necesitó intubación.

Los médicos aseguraron que “horas más tarde, la enfermería notó una erección” y agregaron que pese a que se colocó compresas heladas, “persistió durante las siguientes 3 horas con rigidez de los cuerpos cavernosos y glande flácido”.

Los urólogos expresaron que se trataba de una condición denominada priapismo, que no está relacionada con la estimulación sexual y que constituye una emergencia médica.

En este caso, los expertos creen que la condición fue ocasionada por la obstrucción de las vénulas de drenaje, ya que el Covid-19 desata alteraciones sanguíneas e inflamatorias, que incluso pueden dirigir a infartos y problemas isquémicos.

Pese a la sugerencia de relación entra el coronavirus y la hipercoagulabilidad, los profesionales no pueden establecer evidencias claras. Sin embargo, exhortaron a participar voluntariamente en ensayos controlados aleatorios, en vez de usar empíricamente la anticoagulación con pacientes hospitalizados con este enfermedad, como se hizo hasta ahora. El hombre de 69 años falleció horas más tarde, según los reportes médicos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla