

Martín Guzmán, con las acciones en baja / Web
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Guzmán, con las acciones en baja / Web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Marcela Losardo firmó su certificado de defunción política el día que declaró que era inconstitucional lo que pretendía Parrilli sobre los jueces.
En cambio, el otro ministro cuestionado se puede salvar. “Martincito va a entender”, señaló Cristina. “Hablé con el mucho tiempo”. La clave es que parece que no está muy convencido.
Alberto salió a defenderlo. “El equilibrio fiscal, gastar lo mismo que ingresa, no es de izquierda ni de derecha; es lo lógico”. “Lo hicimos con Néstor”.
Sergio Massa en público elogiaba a Mercado Libre, “son un orgullo para la Argentina”. Justo los que odia Cristina.
La clave, la Vicepresidenta avanza, pero en Economía pusieron un freno.
Sin embargo, la fuerte caída de los bonos argentinos el miércoles, se produjo por 2 causas: o el mercado no le cree al ministro o piensa que Guzmán tiene los días contados.
LE PUEDE INTERESAR
Soja: estiman 4 millones de toneladas menos
LE PUEDE INTERESAR
Pymes en busca de nuevos horizontes
La interna en Economía esta al rojo vivo.
Guzmán se harto de los cuestionamientos de Kicillof. Por eso y a través de un periodista, envió un mensaje: “Dejen de proponer pelotudeces”. Además pidió que pusiese esa palabra, para que tomaran nota en el gobierno.
La otra cuestión: ¿Qué piensa Cristina?
Respuesta: “Está convencida que Kicillof tiene razón. Es más estatista e intervencionista”. “ Me dice que la culpa de la inflación la tienen los empresarios”. Yo repito : “Es multicausal, el déficit fiscal y la cantidad de dinero emitida es clave”.
“Al decir eso, creen que soy demasiado ortodoxo“. “Quieren toda la economía al servicio de las elecciones”.
La pregunta es: “¿Qué vas a hacer para que ganemos en octubre?”. “Eso hoy es lo único que importa”.
La idea de congelar todo hasta octubre. Después el diluvio.
La otra pregunta: ¿Después de Losardo van por Guzmán?.
Le quieren imponer a Aníbal Fernández como ministro del Interior. El Presidente tiene una pésima relación con ese personaje.
¿Para qué Aníbal?
Señalan que es para enfrentar en los medios a los periodistas críticos del gobierno.
La sensación es que al Presidente no solo le rodearon la manzana, le están apedreando el rancho, sino que ya ingresaron en el fuerte.
Ahora, se explica la declaración del Presidente de la Unión Industrial Argentina: “Viene más estatismo y muchas empresas quieren irse, pero no encuentran compradores”.
La declaración de guerra de Kicillof a Guzmán tiene los siguientes puntos.
Uno: No poder actualizar tarifas al 30 por ciento.
Dos: No poder actualizar el dólar, siguiendo la inflación.
Tres: No poder bajar mucho los gastos, ya cortamos el IFE y el ATP. Suficiente.
Cuatro: No poder utilizar la palabra ajustes.
Lo que se marcó es que habrá incentivos al consumo.
Uno de ellos, subir el mínimo no imponible de ganancias.
Ayuda, el precio de la soja entre 520 y 530 dólares la tonelada. Son 49 millones de toneladas el calculo de la cosecha de soja en esta campaña.
El FMI amplía su capital. Los países del G-20 impulsan una ampliación de 500 mil millones, para fortalecer las reservas. Argentina tiene en el organismo una cuota de 0,67 por ciento que tiene al país como socio del Fondo. Ese monto equivale a 3.350 millones de dólares.
Pero este año, el país tiene vencimientos por un total de 7.100 millones entre el Club de París y el propio FMI.
¿Qué está pasando?
Desde que asumió Alberto Fernández, hasta ahora el giro es de 180 grados.
Al principio mostraron una imagen pasteurizada de sí mismos, acordaron con la idea que llegarán dialoguistas, que hacían autocrítica, sin sectarismos, sin animo de violentar las reglas democráticas, ni despedir a los disidentes.
Ahora apareció la cara real.
El liberalismo político es sinónimo de oligarquía. Representan a sectores minoritarios. El chavismo argentino estuvo absorbiendo a los sectores moderados. Los necesitó para ganar en las urnas. Volvió, nunca se fue, el proyecto de radicalización.
El proceso kirchnerista solo redobla apuestas y se espiralizan para arriba.
Ahora solo resta ganar. Como sea, es la consigna.
Los que no entienden, como “Martincito”, ya se van a convencer. Por las buenas, o por las malas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí