
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llevaron bidones con líquido denso y oscuro a la Autoridad del Agua, en 5 entre 39 y 40, y dijeron que están “abandonados”
Fueron hasta la sede de la Autoridad del Agua -ADA-, se plantaron en la puerta del organismo e instalaron ahí, como para que no cupieran dudas sobre la gravedad de la situación ambiental en la que viven, bidones cargados con el contenido del arroyo Rodríguez, un líquido denso y oscuro. La “puesta” fue protagonizada por los vecinos de las localidades del norte platense que vienen dando pelea desde hace meses para que se sanee “de una vez y para siempre” ese curso de agua, generador de emanaciones que “apestan”, al decir de los denunciantes.
Luego de meses de protestas, inicio de expedientes para formalizar el reclamo y reuniones con funcionarios provinciales, las familias de los alrededores del Rodríguez (desde Abasto hasta Villa Elisa, pasando por Gorina y City Bell) se movilizaron a las oficinas de 5 entre 39 y 40 con la finalidad de reiterar la necesidad de que se implementen medidas para que se frene la degradación ambiental que produce el arroyo como receptor de vuelcos contaminantes, tanto de residuos biológicos -excrementos- como de sustancias químicas.
De acuerdo a lo que remarcaron en esta última manifestación los vecinos perjudicados por los fuertes olores, la del Rodríguez “es una sustancia negra, que ya dista de ser agua”, y compararon el cauce platense con el Riachuelo, símbolo de una contaminación acuática extrema.
En rigor, los vecinos exigen información sobre el grado de contaminación del arroyo y la “urgente” solución del problema a la ADA y al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, al tiempo que reclaman la intervención del Defensor del Pueblo de la Provincia y de las autoridades de la Municipalidad de La Plata para que se hagan eco de su reclamo.
Alrededor de unos 30 vecinos participaron de la movida, pero los funcionarios de la ADA mantuvieron un encuentro con un grupo de seis que los representó a todos.
“Hablamos con uno de los ingenieros que lleva el caso; nos dijo que los parámetros de contaminación están dando mejor y que van a seguir monitoreando el arroyo. No entendemos cómo pueden dar mejor los parámetros si el olor es cada vez más intenso. Además, no nos dan ningún documento escrito, es bastante poco seria la manera de informarnos”, se quejó uno de los vecinos que participó de la reunión.
LE PUEDE INTERESAR
Lavaderos extreman cuidados para recuperar los clientes
LE PUEDE INTERESAR
Otro reclamo por la “lluvia de hollín” en barrio Campamento
Cuando la gente de los barrios del norte de la Ciudad comenzó a detectar, meses atrás, las emanaciones del arroyo, percibían un fuerte olor a líquidos cloacales, los cuales, sostenían los vecinos, podían provenir de distintas nuevas urbanizaciones de esas zonas. Ahora, aclararon, la fuente de la fetidez sería una mezcla de “la actividad de un corral y compuestos químicos; todo muy fuerte y con altibajos, porque aparece y desaparece, y se siente sobre todo durante la noche”.
Ante la consulta de este diario, voceros del OPDS indicaron que para tratar la problemática el ente integra una mesa de trabajo junto a la Defensoría del Pueblo de la Provincia, la ADA y el Municipio.
Asimismo, señalaron que en esos encuentros se convocó a los vecinos “para informarles las distintas acciones llevadas a cabo por el organismo”. Precisaron, por otra parte, que se realizaron “inspecciones a industrias, visitas conjuntas al arroyo y, en particular, se mantuvieron reuniones y se estableció un plan de trabajo con las autoridades del frigorífico Gorina, a fin de regularizar la situación del establecimiento respecto a las habilitaciones ambientales”.
Se afirmó, finalmente, que el OPDS trabaja en conjunto con la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial de la Provincia de Buenos (DPOUT) en un relevamiento de los barrios cerrados para determinar el grado de cumplimiento con las normativas ambientales.
Un grupo de vecinos afectados llevó a la autoridad del agua bidones con líquido del arroyo / Sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí