Imágenes que comparten los vecinos afectados / WhatsApp
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
La "Semana de la Tierra" se extiende para el público en el Bosque
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos denuncian más problemas con sustancias aparentemente nocivas para la salud. La empresa niega emanaciones
Imágenes que comparten los vecinos afectados / WhatsApp
Una vez más vecinos del barrio Campamento, en Ensenada, alzaron su voz para denunciar que sufren los efectos de la contaminación ambiental y viven bajo una “lluvia de hollín”.
En esa zona de Ensenada volvieron a escucharse los reclamos vecinales por la presencia en el aire de sustancias aparentemente nocivas para la salud y se señaló a una empresa próxima al barrio a la que se cuestionó como responsable de esa problemática. Sin embargo voceros de esa firma señalaron que no se produjeron eventos.
Laura es una de las vecinas que dio cuenta de la permanente acumulación de un polvo negro en el patio de su casa que se adhiere fácilmente en el piso, las plantas, las ventanas, en el agua de la pileta y todo lo que haya al aire libre, al mismo tiempo que se filtra también dentro de su hogar.
El problema que manifestaron los vecinos no sólo tiene que ver con la suciedad ocasionada por esa sustancia oscura, pues apuntaron sobre todo por los potenciales impactos para la salud de los habitantes de la zona. En muchas oportunidades se destacó que muchos vecinos sufren enfermedades respiratorias y alérgicas que atribuyen a cuestiones ambientales.
La vecina describió el panorama como si se tratara de una “lluvia de hollín” y le apuntó al predio industrial de la empresa Copetro, situada en Berisso.
Según definió, “convivimos con esta situación desde hace varios años”. Esta realidad los llevó a radicar denuncias en el Organismo Para el Desarrollo Sostenible (OPDS), aunque se remarcó que la dependencia sólo recibe denuncias vía web y no concurre a las viviendas del barrio para interiorizarse en detalle con respecto a lo que ellos sufren.
LE PUEDE INTERESAR
Denunciaron una violenta usurpación en tres hectáreas de un predio de Villa Garibaldi
LE PUEDE INTERESAR
Más ataques con fuego y destrucción del cerco del jacarandá de 8 y 61
En ese sentido, se reclamó que la comuna de Ensenada, el OPDS y Copetro tomen cartas en el asunto para evitar las “lluvias de hollín” que, casi a diario, caen sobre los hogares de barrio Campamento.
El año pasado, reunidos en una asamblea, vecinos fueron a la Municipalidad de Berisso a entregar “todas las denuncias y reclamos acumulados junto a frascos y bidones de carbón de coque que cotidianamente nos revolea Copetro desde 1982”.
Desde Copetro insistieron en esa oportunidad en que el carbón de petróleo “no es tóxico” y aseguraron que “esto está respaldado por Instituciones Internacionales como OMS, EPA, IARC”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí