
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
"No teman a la muerte": Trump lanzó un extraños video creado con IA
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será una suma no remunerativa a pagar en 10 cuotas. La protesta fue en rechazo a una controvertida reforma jubilatoria
El Banco de la Provincia de Buenos Aires reintegrará los salarios descontados a los trabajadores de esa entidad financiera por las medidas de fuerza realizadas durante 2017 y 2018, en protesta por los cambios en las condiciones de jubilación del personal. Así lo acordaron ayer el presidente del Bapro, Juan Cuattromo, y el secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo. Mientras que el gobernador, Axel Kicillof, participó por videoconferencia.
La devolución de los salarios descontados, según informó la entidad bancaria en un comunicado, constará de una suma no remunerativa de carácter excepcional, por el monto nominal más un índice de actualización acordado entre ambas instituciones. Y se abonará en diez cuotas mensuales y consecutivas.
En cuanto a las jornadas de huelga dispuestas por la AB, tuvieron lugar durante los meses de diciembre de 2017 y febrero, abril, junio, septiembre y noviembre de 2018, con un nivel de acatamiento que -según estimaciones gremiales- en algunos días alcanzó al 85 por ciento del personal. El origen de la protesta fue la sanción, a instancias de la exgobernadora María Eugenia Vidal, de la Ley Provincial Nº 15.008, que modificó de forma unilateral diversos aspectos vinculados a la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Los empleados del Bapro tienen un sistema jubilatorio propio. Pero la reforma de 2018 incrementó la edad jubilatoria de 57 a 65 años y redujo el haber del 82 por ciento del sueldo al cese laboral al 70 por ciento de las remuneraciones actualizadas de los últimos diez años.
Además, la nueva norma modificó el régimen de movilidad, al pasar de beneficios móviles y actualizados cada 60 días según la variación porcentual de los salarios de los empleados del Banco a un sistema de movilidad determinado por la ley nacional 26.417 (que toma el 70 por ciento de inflación y el 30 por ciento de la variación Ripte), decretos presidenciales, régimen general nacional de ANSES y la nueva ley de movilidad.
Los cambios en las condiciones de jubilación del Bapro derivaron en una catarata de juicios
LE PUEDE INTERESAR
Caos de tránsito, denuncia y polémica por otra protesta frente al Municipio
Las modificaciones, que fueron resistidas con varias jornadas de paro -por las que los empleados sufrieron los descuentos que ahora serán reintegrados-, derivaron en una lluvia de juicios contra la Caja previsional del Bapro. Y que van desde una acción colectiva impulsada por sus 15.000 afiliados, pasando por una demanda de “inconstitucionalidad” ante la Suprema Corte bonaerense hasta unas 1.500 presentaciones individuales y sentencias de la Justicia en favor de los jubilados, por entender que se afectaron “derechos adquiridos”. Con todo, la conflicitivad y judicialización del ajuste jubilatorio contribuyeron a agrandar el déficit de la Caja, que el año pasado cerró en los 10.870 millones de pesos.
“Había un gobierno provincial que estigmatizaba a sus trabajadores. Nosotros apostamos al diálogo y a la solidaridad entre nosotros y a la solidaridad entre el Banco y la Provincia”, destacó Cuattromo tras el acuerdo sellado con la Bancaria, a la vez que agradeció a sus colegas del Directorio, porque “ésta era una deuda pendiente. El daño que se le había causado a nuestra gente era lo suficientemente grave y debía ser reparado”.
En tanto que Palazzo lo celebró como “un día muy importante para todos los bancarios y bancarias porque es un día reparador de derechos. El gobierno anterior no sólo intentó cercenar derechos a los trabajadores del Banco Provincia, sino que los castigó doblemente al implantarles un castigo con el descuento de los días de paro”.
Para Kicillof, que participó a la distancia, los descuentos por los días de paro fueron persecutorios: “A la vez que se le sacaban derechos a los trabajadores, se intentaba que ni siquiera pudieran manifestar como corresponde su disconformidad y malestar”.
Por último, el Gobernador ponderó el diálogo con los bancarios para “reparar el daño que se había hecho” y remató: “Estamos tratando de curar una herida y una vergüenza para la historia del Banco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí