

Billie Eilish ya tiene su documental: se estrenó vía Apple TV+
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo documental retrata a la artista en la intimidad, y la muestra autodidacta, creativa, dispuesta a romper convenciones, y también individualista: la diva teen representa las características de los jóvenes de su era
Billie Eilish ya tiene su documental: se estrenó vía Apple TV+
En una de las mejores escenas de “Billie Eilish: The World’s a Little Blurry”, el documental sobre la cantante estrenado en Apple TV+ la semana pasada, la artista está a punto de presentar su nueva música a “los amigos de la discográfica”, pero lejos de estar emocionada comenta a su familia: “No quiero conocer a estos raros. ¿Quiénes son?”.
La reunión en una sala, con un grupo de empresarios de mediana edad, es una perfecta metáfora de la brecha generacional: Eilish sabe que sus canciones funcionan, conecta directamente con su público por redes sociales. Pero para llegar un poco más arriba, un poco más lejos, necesita el apoyo de la “vieja” industria: las radios y las discográficas.
Todo un debate, claro: ¿cuánto gana y cuánto pierde con esta alianza Eilish? Está claro que las discográficas la necesitan a ella, pero cada vez menos claro, en el mundo de la generación Z donde todo pasa por las redes sociales, que ella necesita a las discográficas. Es allí, también, donde la artista representa a su generación: a diferencia de otros fenómenos de la música pop, su surgimiento fue completamente “self made”. Sus canciones llegaron a la audiencia directa desde su pieza, donde las grabó con su hermano: es lo contrario a los productos manufacturados de los 90 y los tempranos 2000.
“Billie es una visionaria, tiene un control completo de su trabajo, a nivel visual musical y estilístico”
R.J. Cutler,
director del documental
LE PUEDE INTERESAR
¿Nicole a la política?: “Por ahora no, pero estoy investigando”
“Billie es una visionaria, tiene un control completo de su trabajo, a nivel visual musical y estilístico”, asegura R.J. Cutler, el director del documental, que sigue a la artista en su meteórico ascenso al estrellato, desde su habitación en los suburbios de Los Ángeles al escenario de los Grammy, al tiempo que muestra las dudas y las ilusiones de una adolescente nacida después del año 2000 que se ha convertido en un icono para su generación.
Desde que la familia invitó a Cutler a su casa en 2018, cuando Eilish apuntaba maneras de gran estrella, el cineasta ha pasado dos años documentando la vida de la joven. También rebuscó en el archivo familiar de fotografías y vídeos caseros con el fin de retratar una de las personalidades más particulares del pop. “Grabamos como 100 horas a las que hay que sumar otras 100 que llegaron de los teléfonos de Billie y de vídeos familiares”, recuerda el director.
El resultado de dos años de trabajo se resume en una cinta que repasa la creación de uno los álbumes más influyentes de la era, el ganador de cuatro Grammys “When We Fall Asleep, Where Do We Go?”, y los pasos de una adolescente que se acerca a la vida adulta.
Entre las alegrías que sacan una sonrisa a Eilish figuran recibir -”por fin”- el carnet de conducir, estacionar su primer coche y conocer a Justin Bieber en el escenario de Coachella. Su ídolo, a quien llegó a adorar tanto con 12 años que pensó que nunca podría querer a un novio de la misma manera.
“La clave del éxito de Billie Eilish es para que la analicen los expertos de la música -apunta Cutler-. Ella tiene una gran empatía, comparte sentimientos con toda su generación y los transforma en arte”.
Con 19 años, la cantante es el icono más internacional de la generación Z, la que define a aquellos que han nacido en plena era digital, nativos de las redes sociales y criados entre crisis económicas (2001, 2008, 2020) bajo la amenaza del calentamiento global.
Los sociólogos definen a este grupo como autodidactas y creativos, con gran capacidad para gestionar la información, socialmente comprometidos y más tolerantes que sus predecesores. Pero también son más individualistas, tienen una visión más realista de la vida y están dispuestos a romper convenciones.
Todas estas características definen la personalidad que Eilish desnuda en el documental, incómoda ante los protocolos, indómita cuando dirigen sus videoclips y profundamente honesta respecto a sus sentimientos.
“Ella es tal como parece, tan solo ha dejado fuera de su control este documental, me dio libertad plena”, explica Cutler. La cantante dijo hace unos días que tardó más de 5 horas en ver la cinta porque tenía que pararla al sentirse ella misma como alguien “insoportable”.
“The World’s a Little Blurry” muestra a una persona muy dura consigo misma en general. Repleta de dudas y de autocríticas cuando componía algunos de los mejores temas de su carrera. “Suena mal y yo sueno horrible, no puedo ser buena porque no lo soy”, dice en un momento a su hermano Finneas.
“Muchas personas estarían de acuerdo conmigo en que eres muy buena”, responde él, también productor y pareja creativa.
Ese nivel de exigencia provoca que Eilish tenga claro a dónde dirige su carrera en todo momento. Dibuja sus canciones como conceptos y prueba las tomas de cámara de un videoclip en el jardín de casa antes de visitar el estudio.
Tampoco se perdona una: tras actuar en el mismísimo Festival de Coachella tuerce el gesto durante todo el día porque se ha olvidado la letra de una nueva canción.
Arropándola siempre está su familia, que discute con ella letras en las que insinúa que se tiraría del tejado y se preocupa por su estabilidad después de que Eilish se autolesionara de joven.
“La vida es buena”, concluye, aún así, la cantante en una entrevista cuando se acercaba la gala de los Grammy 2020 en la que hizo historia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí