
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Supercopa Argentina que enfrenta a River y Racing en el Estadio Único "Madre de Ciudades", en Santiago del Estero, generó gran expectativa no sólo por lo que significa el partido en sí, sino porque fue la noche inaugural de un escenario que fue calificado por las máximas autoridades del fútbol como "una obra impresionante y fabulosa" por sus modernas instalaciones.
También despertó críticas en las redes sociales, ya que es un estadio que costó 1.500 millones de pesos en una provincia donde la desocupación y la pobreza alcanza a niveles superiores al 50%, carece de recursos básicos y no tiene una cultura futbolera muy fuerte, más allá del crecimiento de Central Córdoba, Mitre y Güemes, clubes con un fuerte lazo político en la AFA. Y porque fue en la provincia donde la pequeña Abigail no pudo salir para realizarse un tratamiento contra una enfermedad irreversible: murió hace un mes y su recuerdo está bien latente.
Si bien el partido comienza a las 22.10, los jugadores de ambos equipos, están desde las 20 en el Estadio Único, cuando se llevará a cabo la inauguración de las instalaciones con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, según indicaron los organizadores. Antes, el presidente Alberto Fernández y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, estuvieron en el corte de cinta.
El mandatario encabezó el tradicional corte de cinta junto al gobernador Gerardo Zamora; los ministros de Turismo y Deporte, Matías Lammens, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), entre otros asistentes. Después del corte de cintas, Fernández y Zamora descubrieron una placa en el ingreso del establecimiento.
En el flamante estadio, que tiene una capacidad para 30 mil espectadores, la Selección Argentina recibirá el 26 de marzo a Uruguay para disputar la quinta fecha de las eliminatorias del Mundial de Qatar 2022.
El coordinador General de prensa de la Copa Argentina, Leonardo Gallego, ya se encuentra en Santiago del Estero y en diálogo con los medios no dudó en resaltar "lo que es esta obra magnánima y fabulosa, merecida para todos los santiagueños, para los futboleros y argentinos".
De esa forma remarcó que con este partido se podrá "reflejar esta maravillosa obra que es el Estadio Único de Santiago del Estero en un partido que se verá en todo el continente".
"Conociendo muchos estadios, este está a la altura de los mejores de América", dijo e incluso consideró que "en Argentina no sé cuál le puede competir, por lo que tiene que ser un orgullo para todos los santiagueños que su estadio pueda verse en todo el mundo".
A la vez puntualizó: "La idea de la federalización del fútbol y el espíritu de la Copa Argentina y Supercopa es jugar en todo el país, y para eso necesitamos que estén dadas las condiciones de infraestructura, requisitos que Santiago cumple".
El Estadio Único "Madre de Ciudades" está ubicado en la ribera del río Dulce, sobre la recientemente inaugurada avenida Diego Armando Maradona, entre Avenida Núñez del Prado y el puente carretero, que une a las dos ciudades más importantes de la provincia: Santiago del Estero y La Banda.
Presidente: Santiago del Estero es gobernada por su partido político desde siempre y tiene lugares sin agua potable desde siempre. Propongo que en la inauguración del estadio de 1.500 millones de pesos tire la pelota y se pregunte ¿por qué los santiagueños no tienen agua potable? pic.twitter.com/g4FzihRfGF
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 4, 2021
Todo el proyecto se desarrolla en un predio de 20 hectáreas, en el que se ofrecen espaciosas y seguras áreas externas de circulación y actividades públicas, así como espacio para estacionamiento de vehículos y funciones de servicio.
Como contrapartida, Santiago del Estero es la segunda provincia más pobre de Argentina, el 40% no tiene agua potable, el 80% no tiene cloacas, es la provincia con los sueldos públicos más bajos y es la que tiene menos desarrollo humano.
El Estadio tiene una capacidad de unos 28 mil espectadores sentados y está sectorizado en cuatro áreas bien diferenciadas: dos plateas laterales (plateas altas y bajas) y dos cabeceras (altas y bajas), cada una con ingreso independiente, cumpliendo con las exigencias de AFA y FIFA para usos internacionales.
Las butacas del estadio son de siete colores diferentes y están ubicadas aleatoriamente; cuenta con 23 palcos y un sector de cabinas de transmisión; y posee con un museo interactivo, un restaurante y un hall de acceso preferencial.
Debajo de las tribunas tiene un estacionamiento cubierto con una capacidad para 460 automóviles.
En las instalaciones internas contiene cuatro vestuarios, salas de prensa, auditorio de conferencias, dos sectores para precalentamiento, enfermería, bomberos, policías y todo lo que hace al apoyo de la actividad deportiva.
Las membranas de PVC forman parte de la cubierta del techo, con tonalidades blancas y grisáceas y posee respiradores especiales para propiciar un clima adecuado a los eventos de concurrencia masiva, las cuales permiten la circulación del aire.
Hospitales, escuelas, agua corriente. Todo falta en Santiago del Estero .
— Hernán Lombardi (@herlombardi) March 5, 2021
La prioridad es, sin embargo, un estadio de fútbol. El Presidente inaugura y celebra.
No es una anécdota más. Es una imagen perfecta de nuestra decadencia económica, social, intelectual y moral.
Las dimensiones de la cancha son de 68 x 105 mts, medidas reglamentarias de Conmebol, y cuenta con un total verde de 78 x 115 mts con riego por aspersión computarizado.
Las orientaciones de los arcos están alineadas con el norte y el sur de modo que los arqueros no se encandilen con los rayos del sol de frente.
Los dos bancos de suplentes están ubicados en el sector oeste, cada uno con 23 butacas, también se encuentra ubicado el cuarto árbitro móvil en el centro de los dos bancos de suplentes y cuenta con 114 cámaras de seguridad (equipos de alta complejidad).
El sistema de sonido está dividido en 12 zonas e incluso tiene un sistema para la voz del Estadio.
En cuanto a la iluminación posee 192 reflectores LED, que cumplen con los lux necesarios para las competencias internacionales y están programados para distintas escenas en los eventos.
Cuenta con alimentadores subterráneos de media tensión para que la energía no sea interrumpida y dos grupos electrógenos.
También se colocaron 2 pantallas LED gigantes que se encuentran por encima de las tribunas, cada una con una dimensión de 14 por 8 metros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí