Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |ANUNCIO SORPRESA

Godard le dice adiós al cine: “Voy a terminar mi carrera con dos guiones”

5 de Marzo de 2021 | 06:43
Edición impresa

El director Jean-Luc Godard ha pasado a la historia del cine gracias a películas como “Al final de la escapada”, “Alphaville”, “Pierrot, el loco”, “Masculino, femenino” o “Banda aparte”. Después de más de seis décadas de carrera, el realizador de 90 años, máximo exponente de la nouvelle vague, ha anunciado su retirada.

El cineasta concedió una entrevista virtual en el marco del International Film Festival of Kerala, certamen que le otorgó en 2020 el premio en reconocimiento a toda su carrera. “Voy a terminar mi vida cinematográfica, mi vida como cineasta, haciendo dos guiones”, reveló.

“Después de eso, diré: ‘Adiós, cine’”, agregó el artista de 90 años. El director relató que uno de sus proyectos, titulado “Scenario”, se está realizando en colaboración con el canal de público europeo Arte, mientras que su otro trabajo se titula “Funny Wars”.

Además de anunciar su retirada, Godard aprovechó para dar su opinión sobre el futuro del cine tras la pandemia de coronavirus y el impacto del streaming. “Pensé que lo más importante del cine era la producción y me di cuenta de que antes y ahora más que nunca, la distribución ha asfixiado la producción haciendo creer que presta un servicio al público. La distribución sirve al público, pero no la producción”, comentó.

Godard es uno de los grandes emblemas de la nouvelle vague, un movimiento cinematográfico del que fue pionero con el lanzamiento de “Al final de la escapada” en 1960. Junto con Anna Karina, fallecida en 2019, formaron uno de los dúos icónicos de la Nueva Ola francesa con cintas como “Una mujer es una mujer”, “Vivir su vida” o “Alphaville”, entre otros títulos.

Aunque sus películas nunca se llevaron el premio Oscar, la Academia le entregó el galardón honorífico a toda su carrera en 2011. En 2014 se hizo con el premio especial del jurado de Cannes por “Adiós al lenguaje”, y en 2018 se llevó la Palma de Oro especial por “El libro de imágenes”, su último largometraje hasta la fecha. También fue reconocido por los César con el honorífico a a su trayectoria profesional en 1987 y por su aportación a la cinematografía mundial en 1998.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla