
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El programa llegará ahora a la Televisión Pública de América Latina
Elemento Vital. El agua en el siglo XXI es el único programa de televisión en América Latina especializado en el recurso hídrico. Con 12 años ininterrumpidos en el aire y la emisión en 15 canales públicos y universitarios de la Argentina, informes en la TV Pública y señales de cable como IP Noticias, comenzará a emitirse en pantallas de Colombia, Uruguay, Costa Rica y México.
La posibilidad de que el ciclo, dedicado a concientizar y educar sobre el uso del agua, se pueda ver más allá de las fronteras de Argentina, país desde el que se realiza, se concretó a partir de un convenio firmado entre: la Fundación de Estudios Sanitaristas, la Red de Televisoras Públicas de América Latina (www.redtal.tv) y la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
En primer lugar, desde el 8 de marzo, Elemento Vital comenzará a verse en Colombia dentro del espacio televisivo ¡Eureka! Aprende en Casa del Canal Capital. El ciclo, que se emite de lunes a viernes de 7 a 10 am con repetición de 2 a 5 am, forma parte de una estrategia educomunicativa de la Secretaría de Educación del Distrito y Capital Sistema de Comunicación Pública, que busca promover la inclusión, exploración, reflexión y el pensamiento crítico a través del desarrollo socioemocional y la inspiración organizado de acuerdo a las edades de los niños: primera infancia, 7 a 10 años y 11 a 15 años.
Con 23 años de historia, el Canal Capital de Bogotá es el sistema de comunicación pública de la televisión colombiana. Desde allí se difunden contenidos educativos y culturales de la ciudad. Por su parte, TV Ciudad, el canal de la televisión pública de la ciudad de Montevideo, que se emite por señal abierta en el 6.1 de Uruguay, ya lo programó en su espacio denominado TAL Televisión.
Del mismo modo, el Canal 13 de Costa Rica, fundado y controlado por El Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) en 1978; así como la estatal TVCuatro de Guanajuato, México, que posee gran parte de su programación de emisoras como la BBC y la Deutsche Welle también pondrán en sus pantallas el ciclo televisivo argentino dedicado a la problemática hídrica.
Por una televisión que eduque
Reconocido en 2020 con el Premio UBA -que otorga la Universidad Nacional de Buenos Aires- a la divulgación de contenidos educativos, Elemento Vital es un programa televisivo que aborda temas relacionados con el agua y los recursos hídricos. A lo largo de 12 años en el aire se ha convertido en un ciclo de referencia para quienes estudian, trabajan y luchan por el acceso al agua, así como en un espacio destinado a promover la discusión y la reflexión sobre un recurso esencial para la vida.
La importancia para el continente de una red como TAL se manifiesta en la posibilidad de unir a los canales públicos y culturales de América Latina. En este caso con la RENAU, integrada por el conjunto de las Universidades Nacionales e Institutos que conforman el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina.
Estos espacios de coproducción, intercambio y fortalecimiento de los sistemas de televisión de servicio público en la región son un modo de defender los intereses de la sociedad y educar a través de la pantalla.
El programa, que se produce desde la Argentina, cuenta con la producción ejecutiva del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (S.O.S.B.A.) y está realizado por Nicolás Fogolini en producción general y guión; Estefanía Grondona y Ulises Rodríguez en producción periodística; Ezequiel Carreras en cámara y sonido; Valeria Guariste y Tomás Canevari en asistencia de producción y guión; Martín Jurado en música original y Carromato Producciones en postproducción.
Con esta ampliación de pantallas Elemento Vital da un nuevo paso en su objetivo de comunicar y concientizar sobre un derecho humano fundamental para la vida como es el agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí