Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |BALANCE DE UN VIAJE HISTÓRICO

Consuelo a la minoría cristiana y siempre la mano tendida al Islam

8 de Marzo de 2021 | 01:55
Edición impresa

Por primera vez en la historia, un pontífice visitó Irak para reconfortar a la minoría cristiana diezmada por los conflictos y la dureza de la vida y tender la mano, en un gesto espectacular, al Islam chiita. Los chiitas son mayoritarios en Irak pero minoritarios en el mundo -200 millones de los 1.800 millones de musulmanes.

En la cuna de la cristiandad, que las guerras han dejado exangüe y que sigue marcada por la violencia del grupo Estado Islámico (ISIS), el papa Francisco se reunió con la máxima autoridad religiosa de una parte del mundo chiita, el gran ayatolá Alí Sistani, en Nayaf, sur de Bagdad.

El pontífice ya había tendido la mano al Islam en 2019, cuando firmó en Emiratos Árabes Unidos (EAU) con el jeque Ahmed al Tayeb, imán de Al Azhar, la máxima institución del Islam sunita, un documento alentando el diálogo entre cristianos y musulmanes.

Asimismo, el viaje a Irak fue el primero del Santo Padre desde el inicio de la pandemia de COVID-19, tras haberse vacunado, al igual que la multitud de periodistas y eclesiásticos que lo acompañaron.

Durante su visita, Francisco visitó a una minoría cristiana diversa pero reducida a mínimos en medio de una población de 40 millones de iraquíes exhaustos tras 40 años de guerras y crisis económicas.

El programa papal fue tan ambicioso como histórico el viaje: el pontífice visitó una catedral que fue teatro de una toma de rehenes en 2010 en Bagdad, la ciudad de Ur, en el desierto meridional de Irak, Nayaf y las iglesias destrozadas por el ISIS en Mosul.

El mensaje fue claro al decir que la Iglesia está al lado de los que sufren, según el arzobispo caldeo católico de Mosul y Aqra, Najeeb Michaeel, quien tuvo que huir de los yihadistas en Mosul. La comunidad cristiana de Irak es una de las más antiguas y una de las más diversas, en la que se destacan los caldeos -católicos-, los armenios ortodoxos y protestantes.

En tiempos de Saddam Hussein había cerca de 1,5 millones de cristianos (6 por ciento de los iraquíes); ahora unos 400.000 (1%).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla