Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Consecuencias de las restricciones por extenso tiempo ante el COVID

La pandemia se llevó al 30% de locales gastronómicos de la Ciudad: cerraron otros dos

En el rubro aseguran que muchos de los que quedan en pie están muy golpeados por las deudas y un panorama incierto

La pandemia se llevó al 30% de locales gastronómicos de la Ciudad: cerraron otros dos

el local de 12 entre 48 y 49 llevaba 20 años de actividad/s. casali

8 de Marzo de 2021 | 03:42
Edición impresa

Otros dos tradicionales restaurantes de la Ciudad no pudieron resistir los efectos de la pandemia y anunciaron en los últimos días que cerrarán sus puertas. Se trata de la Tasca de Paco, que durante mucho tiempo se destacó por sus platos españoles, y Dionisio, con 20 años de arraigo en pleno centro. Según informaron desde la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata, el coronavirus ya se llevó al 30 por ciento de los comercios del rubro y los que continúan están muy golpeados por las deudas y con un panorama incierto.

En ningún caso el cierre es una decisión simple de tomar, más cuando pasaron largos días de cuarentena y se esperaba que la paulatina reactivación de los comercios permitiera una progresiva recuperación del sector.

En el caso del restaurante La Tasca de Paco, el cierre de sus puertas se anunció a través de las redes. “Han pasado muchos años desde el comienzo en nuestro querido Círculo Andaluz y luego en nuestra casa de 12 y 70. Queremos agradecer a todo nuestro personal, con el cual hemos formado un gran equipo, a nuestros proveedores de tantos años y en especial a ustedes que han hecho posible que nuestro negocio crezca día a día”, comunicaron.

Los comerciantes reconocieron así el cierre de un ciclo en el que dijeron que siempre se trató de dar lo mejor.

Con un sentido similar y tras dos décadas en la actividad, los responsables de Dionisio comunicaron el cierre del restaurante ubicado en 12 entre 48 y 49. En ese caso, se anunció que continuará abierta la vinoteca.

La decisión se fundamentó en los efectos que causó el COVID 19: “hemos resistido casi un año de pandemia con el salón del restaurante cerrado, pero lamentablemente la situación es insostenible”, se indicó y se agradeció la comprensión y acompañamiento de los empleados y de los proveedores.

Para la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata lo que se ve por estos días es como la crónica de una muerte anunciada, algo que se sabía iba a dejar a muchos comerciantes con deudas abultadas y pocas posibilidades de recuperación para seguir en la actividad.

“Cuando la cuarentena recién empezaba, cerraron unos 30 locales e imaginamos que eso iba a seguir creciendo por las deudas que se contrajeron en los meses de inactividad”, dijo un vocero de la entidad gastronómica.

Se indicó que hay muchos empresarios que siguen en actividad, pero acarrean deudas de 7 u 8 meses en los que no pudieron pagar impuestos, servicios, obras sociales y hasta sueldos completos.

“Algunos siguen abiertos para pagar las deudas que les dejó el 2020, pero las cifras son muy grandes y además deben afrontar los costos operativos actuales o ese proveedor que llega para ofrecer sus productos pero también para cobrar lo que se le debe”, agregó el empresario gastronómico consultado.

Aunque se reconoció que en el último año hubo proveedores que dieron plazos y empleados que contemplaron la situación, el panorama de los negocios chicos fue muy complejo para sobrevivir a la pandemia.

“Un negocio chico puede pelear dos o tres años, pero en Argentina llevamos siete años seguidos con una inflación que ronda entre el 30 y el 40 por ciento anual, la vuelta se hace difícil y volver a invertir es complicado”, agregó el miembro de la Cámara.

En ese contexto, se mencionó que las restricciones que se imponen por los protocolos de prevención, como que por ejemplo haya dos metros entre las meses y que se respeten los aforos, hacen que la rentabilidad sea menor.

La pérdida generalizada del poder adquisitivo, sumada al temor que se instaló en la gente y que le pone un freno a ese tipo de salidas, también impactaron negativamente en la actividad, según se evalúa en el sector.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

el local de 12 entre 48 y 49 llevaba 20 años de actividad/s. casali

el restaurante que baja la persiana en 12 y 70/sebastián casali

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla