
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Video sensible | Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU baleado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de la población está a favor de la implementación de restricciones para detener la escalada de contagios de coranavirus, aunque perciba que su posición no es mayoritaria, entre otras razones, por “la sobrerrepresentación mediática que tienen las minorías refractarias” a las medidas sociosanitarias. Así lo mostró una investigación de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) coordinada por el sociólogo Daniel Feierstein.
El estudio, realizado por el Instituto de Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea (IESAC), de la UNQ, fue llevado a cabo antes de que la segunda ola llegara a la Argentina y abarcó a 1.496 personas mayores de 18 años de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
En él se les pidió a los participantes que se imaginaran en la situación de ser presidentes para luego preguntarles qué harían si aumentaran mucho los casos de Covid-19 y se empezaran a llenar las salas de terapia intensiva; el abanico de respuestas, en formato cerrado, iban desde cuarentenas estrictas hasta ninguna restricción nueva.
“Nosotros lo que queríamos era ver qué teníamos en la percepción sobre las medidas de cuidado por la pandemia, porque a partir de estudios anteriores entendíamos que la oposición a las mismas no era tan alta como se reflejaba en los medios de comunicación”, explicó Feierstein, quien es investigador principal del Conicet.
“Mi percepción era que el acompañamiento iba a estar mayoritariamente en medidas más intermedias de cuidado, focalizadas o intermitentes, que terminaron alcanzando un 23 por ciento; y habíamos puesto una primera opción más estricta, en la que incluíamos a las fuerzas de seguridad en las calles y nuestra sorpresa fue que ésta tuviese un 40 por ciento de apoyo. A ese 63 por ciento hay que sumarle otro porcentaje (16) que votó por una opción menos estricta y más parecida a lo que anunció el gobierno, y sólo quedó un grupo muy pequeño (21 por ciento) que no tomaría ninguna medida de cuidado”, detalló.
El sociólogo señaló que “cuando preguntamos sobre la percepción de cómo tomaría la sociedad nuevas medidas de confinamiento es donde surge este desajuste porque esa mayoría no se percibe como mayoría, cuando uno ponía al entrevistado en lugar de presidente la mayoría creía que la mayoría de la población no acompañaría las medidas”.
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron otros 15.262 casos de Covid en el país: en La Plata, 619
LE PUEDE INTERESAR
El suero equino demostró ser seguro contra el coronavirus
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí