Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtió que "el sistema de salud afrontará semanas críticas para evitar el colapso de su capacidad", en el marco del fuerte crecimiento de casos de coronavirus. Para el gremio, el impacto de las nuevas restricciones dispuestas por el Gobierno nacional "se podrá valorar recién de un tiempo".
"La apertura de prácticamente todas las actividades durante el mes de marzo y el ingreso de nuevas variantes con mayor contagiosidad han colaborado para que el fenómeno de la segunda ola tenga una magnitud superior a la del año pasado. Desde Cicop alertamos públicamente luego de Semana Santa la necesidad de disminuir la circulación de personas para frenar el número de contagios", añadieron los médicos nucleados en ese gremio.
En un comunicado, indicaron que "como en todos los países del mundo, la dinámica de la pandemia impone momentos de cierre, y durante algunos períodos, permite aperturas parciales" y que "hay consenso de que el momento actual es de cierre de actividades". "Algunos sectores cuestionan públicamente esta estrategia subestimando la magnitud del problema sanitario y solo contribuyen a que aumente la circulación del virus sin poder ver que el sistema de salud se quedó sin margen para afrontar mayores niveles de contagio e internaciones", indicaron.
Cicop afirmó que las medidas sanitarias "están en sintonía" con los que pide el gremio, aunque consideró que "son insuficientes". Entre varios puntos, pidió que "se revaloricen los comités de crisis locales, en hospitales y municipios, con participación de los sindicatos, para una mejor gestión de la respuesta frente a la pandemia", y que aumente la velocidad de vacunación "para que las medidas restrictivas tengan un mayor impacto".
"La pandemia ha desnudado como nunca la naturaleza del sistema económico mundial en donde prevalece la lógica de la ganancia por sobre la vida de las personas. La situación de catástrofe mundial exige la liberación de las patentes para poder multiplicar el ritmo de producción de vacunas", subrayó la Cicop.
En ese marco, pidió la "declaración de las vacunas como bien público porque ambas medidas permitirían ampliar la producción a gran escala y salvar millones de vidas en todo el mundo".
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que a más contagios, más riesgo de otra mutación
LE PUEDE INTERESAR
Científicos platenses explican cómo el cerebro avisa sobre los dolores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí