
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Piden donación de alimentos y de dinero para el refugio “Titucha”
Donaron equipo de alta precisión a la Facultad de Ingeniería de la UNLP
El Rotary Club entregó materiales de uso médico al Hospital de Niños
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una vida ejerciendo la medicina, un diagnóstico de cáncer puso a Pedro Quieto frente al drama del atraso en la entrega de medicación
Con 60 años y más de la mitad de ellos como médico, Pedro Quieto, el jefe de Nefrología del Hospital Rossi, se enteró el año pasado que sufría un mieloma, un tipo de cáncer de la sangre que atribuye a la sobrecarga de trabajo y al estrés que la pandemia lo llevó a enfrentar. Afiliado al IOMA, una obra social que siempre consideró la mejor para la cobertura de enfermedades como la que le toca enfrentar, de pronto se vio sufriendo como paciente “caprichos” y “arbitrariedades” que demoran la entrega de su medicación poniendo en serio riesgo su salud.
En medio de la angustia y la indignación que hoy le toca vivir “del otro lado del mostrador”, Quieto hizo pública días atrás una carta abierta para compartir las dificultades que enfrenta para recibir su tratamiento y reclamarle a la obra social de la Provincia que funcione como un verdadero sistema solidario de salud.
“Por ser médico he podido destrabar situaciones que son imposibles para un afiliado común”
Pedro Quieto
Médico nefrólogo y afiliado a IOMA
“Durante mi enfermedad he sufrido en estos meses caprichos de auditores internos con el plan Meppes, un plan excelente que permite autorizar la medicacion para enfermedades crónicas cada tres meses. Pero resulta que en Hematología hay una auditora que arbitrariamente autoriza cada dos meses, lo que atrasa los tratamientos oncológicos obligando a que los afiliados tengamos que firmarles pagarés a las instituciones que nos brindan la medicación”, relata el nefrólogo al explicar lo que hoy le toca vivir.
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez, un helicóptero logró volar en otro planeta
LE PUEDE INTERESAR
Volar en otro mundo, un gran desafío
“Los auditores deben cuidar el patrimonio de nuestro sistema solidario de salud, no dificultar los tratamientos”, agrega Quieto, quien se desempeña como auditor en Servicios Sociales del Poder Judicial y ha tenido que reclamar él mismo, hasta con un recurso de amparo, la entrega de tratamientos para afiliados y pacientes con diversas enfermedades crónicas.
“Tengo la suerte de ser médico un reconocido con dos especialidades, de haber escrito varios papers y un libro, lo que me ha permitido destrabar situaciones que resultan prácticamente imposibles para un afiliado común”, reconoce Quieto, para quien el IOMA debe cambiar.
La obra social de la Provincia “ha sido y es por derecho y estatuto patrimonio de los trabajadores de la Provincia. Pero ha sido también la caja de efectivo para la economía de todos los gobiernos bonaerenses, sea quien fuere quien gobierne. Siempre hemos escuchado que lograron ahorrar dinero del IOMA para diferentes objetivos políticos, cuando no corresponde ya que su propósito es funcionar como un sistema solidario de salud”.
“El IOMA es el mejor sistema solidario de salud del país para enfermedades crónicas. Siempre se lo digo a mis pacientes y muchos colegas piensan igual. Por eso es que le pido a sus autoridades, más allá de ser de izquierda, centro o derecha, que pongan auditores idóneos y no se manejen con poder ilimitado”, afirma el médico
“Si antes peleaba por mi pacientes contra auditorias injustas y arbitrarias -dice- ahora que he vivido y vivo lo que viven mis pacientes no voy a descansar hasta mejorar esta situación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí