Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Susana Giménez se creyó una "fake news": publicó un falso audio de Alberto Fernández y estallaron las redes

20 de Abril de 2021 | 18:24

Susana Giménez sorprendió a sus seguidores de Twitter este martes al compartir un supuesto "audio filtrado" de Alberto Fernández. Pero cuando se dio cuenta de que era falso, lo borró.

El mismo fue hecho por un imitador del Presidente de la Nación y se escucha lo siguiente:  "No me tiembla el pulso y si tengo que dejar a todos estos guachos hasta fin de año lo voy a dejar. Es la única manera que entiendan estos negros de mierda".

La "diva de los teléfonos" pensó que se trataba realmente de Alberto Fernández y, por eso, decidió subirlo a su Twitter. Inmediatamente sus seguidores le hicieron notar de que era un "fake" y por eso lo terminó borrando.

Susana, que alguna vez en televisión preguntó si los dinosaurios estaban vivos (por las dudas aclaramos que no lo están, ni dentro de los huevos), esta vez fue noticia por caer ante un "fake news".

Este error de la conductora pone otra vez sobre la mesa la importancia de chequear la información que nos llega día tras día.

Es común que, a través de WhatsApp o las redes sociales, leamos o escuchemos información que no es cierta y la compartamos sin revisarla la veracidad de la misma.

Por este motivo, se recomienda siempre tomarse un minuto y buscar si la información que estamos compartiendo es verdadero o no.

Durante la pandemia del coronavirus se han visto potenciada la circulación de noticias falsas: desde falsas métodos para curar la enfermedad hasta teorías conspirativas sobre la vacunación.

CINCO CONSEJOS PARA DETECTAR FAKE NEWS

El portal de la BBC, tiempo atrás, publicó cinco consejos para detectar noticias falsas ("fake news"):

-Tómate un minuto y piensa. No te creas la noticia ni compartas el texto de inmediato.

-¿Te causó una reacción emocional muy grande? Desconfía. Las noticias inventadas se hacen para causar grandes sorpresas o rechazo.

-¿Confirma alguna convicción que ya tenías? También es una técnica habitual de las noticias inventadas. Desarrolla el hábito de desconfiar e investigar.

-¿La noticia está "pidiendo" que creas en ella o "muestra" por qué desconfiar? Cuando una noticia es cierta, es más probable que cite fuentes, que incluya enlaces y que cite documentos oficiales (en decir, que sea transparente).

-Producir un reportaje tan pronto como acontecen los eventos toma tiempo y exige profesionales cualificados. Desconfía de las noticias "bomba" en el calor del debate.

NUEVE PASOS A SEGUIR 

1) Si es una noticia, leerla entera y no solo el titular.

2) Averiguar la fuente

3) Buscar la noticia en Google.

4) Si hay datos citados, buscarlos.

5) Verificar el contexto.

6) Preguntarle a quién te mandó la noticia de quién la recibió.

7) ¿Recibiste una imagen que cuenta una historia? Puedes hacer una búsqueda "inversa" de imágenes y comprobar si otros sitios la reprodujeron. Guarda la foto en la computadora y súbela en https://images.google.com/ o en https://reverse.photos/

8) ¿Recibiste un audio o un video con informaciones? Trata de resumirlas y búscalas en internet introduciendo las palabras clave y "WhatsApp".

9) Piensa en números: ¿la noticia cita cifras de investigaciones o de otros datos? Búscalos para ver si tiene sentido.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla