Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La canasta básica tuvo un salto del 3,1% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La investigación fue realizada por científicos italianos / web
Los anticuerpos que neutralizan el coronavirus permanecen en la sangre durante al menos ocho meses después del contagio independientemente de la gravedad de la enfermedad, la edad de los pacientes o la presencia de otras patologías, según un estudio italiano publicado ayer.
El trabajo fue realizado por la Unidad de Evolución y Transmisión Viral del prestigioso Hospital San Raffaele de Milán en colaboración con el Instituto Superior de Salud (ISS), el organismo que asesora al Gobierno de Italia en materia de salud pública.
“La presencia de anticuerpos, aún si disminuyen con el tiempo, es muy persistente”, sostuvo el estudio, que señaló que se observó esa situación “independientemente de la gravedad de la enfermedad, la edad de los pacientes o la presencia de otras patologías”.
Ocho meses después del diagnóstico, solo tres pacientes de 162 estudiados no daban positivo en la prueba de anticuerpos, explicaron en un comunicado conjunto San Raffaele e ISS.
Los investigadores italianos consideraron que la presencia temprana de esos anticuerpos es “fundamental para combatir con éxito el contagio, ya que aquellos que no los producen en las dos primeras semanas después del contagio tienen un mayor riesgo de desarrollar formas graves de Covid-19”.
Participaron también del trabajo investigadores del Instituto de Investigación en Diabetes del Hospital San Raffaele, quienes desarrollaron un test específico para los anticuerpos utilizando técnicas empleadas para el estudio de otro tipo de anticuerpos desarrollados como respuesta auto-inmunitaria.
LE PUEDE INTERESAR
“No están en los grupos de riesgo que estamos vacunando”
LE PUEDE INTERESAR
Otras 490 muertes y 25.976 nuevos contagios
Gracias a las vacunas contra el HIV, los investigadores del San Raffaele e ISS también desarrollaron un nuevo método para evaluar los anticuerpos que protegen del virus SARS-CoV-2.
El estudio, publicado ayer en Nature Communications, permitió “mapear de forma casi exhaustiva la evolución en el tiempo de la respuesta de los anticuerpos al Covid-19”, estimaron ISS y San Raffaele.
El trabajo se llevó a cabo siguiendo a 162 pacientes positivos al SARS-CoV-2 (67% de ellos hombres, con una edad media de 63 años) que acudieron a emergencias del San Raffaele durante la primera ola de la pandemia en Italia.
El 57% padecía una patología previa en el momento del diagnóstico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí