Lluvias en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Lluvias en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque anticiparon su apoyo a la propuesta oficial, desde Juntos por el Cambio pedirán acceso al control en la ejecución de los contratos
Legisladores de Juntos por el Cambio adelantaron ayer su acompañamiento al proyecto del Gobernador, Axel Kicillof, para avanzar con la compra de vacunas contra el coronavirus. Aunque ese respaldo, advirtieron desde el bloque opositor, estará supeditado a garantías de “responsabilidad y transparencia” que le exigen al Ejecutivo provincial.
El martes, tal como publicó EL DIA, el mandatario bonaerense envió a la Legislatura bonaerense un texto en el que solicita facultades para “iniciar negociaciones y celebrar contratos -incluso en moneda extranjera- para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19”.
″ También, dispone que esos acuerdos podrán incluir cláusulas de confidencialidad, además de “otras cláusulas acordes al mercado internacional de la vacuna”.
La iniciativa es similar a la Ley Nacional Nº 27.573 que el año pasado habilitó a las provincias y a la ciudad de Buenos Aires a iniciar sus propias negociaciones con los laboratorios. Y llegó a la Legislatura el mismo día en el que los diputados provinciales por Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad y Matías Ranzini, enviaron un pedido con carácter de “urgente” para que el Gobernador realice “las gestiones, negociaciones y rúbricas de contratos necesarios” para adquirir vacunas en el mundo.
En ese sentido, desde la coalición opositora anticiparon su respaldo a la medida oficialista. “La idea, en términos generales es acompañar. Nosotros insistimos para que la Provincia avance con la comprar de vacunas y entendemos que es una herramienta necesaria”, dijo a este diario el senador bonaerense por Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan, pero después pedir garantías de participación opositora: “Queremos mecanismos de información y transparencia; saber, por ejemplo, qué tipo de vacunas y cuántas dosis se contratarán, y en qué plazos”.
Desde el mismo espacio opositor, la diputada Alejandra Lordén coincidió en la necesidad de facultar a Kicillof para la adquisición de más vacunas, pero pidió “garantizar que los plazos sean rápidos” y “que este proceso sea transparente, auditado y seguido por la Legislatura”.
LE PUEDE INTERESAR
EL PJ bonaerense salió a criticar a Guzmán
LE PUEDE INTERESAR
Leve alza del blue, con mercados expectantes mirando a Wall Street
Sin ahorrar críticas a la marcha de la campaña de vacunación en la Nación y la Provincia, Lordén interpretó el proyecto de Kicillof como “una consecuencia directa de la gestión defectuosa del Estado Nacional para conseguir las dosis en primer lugar”.
El texto de Kicillof fue analizado ayer durante una reunión que mantuvieron senadores y diputados de Juntos por el Cambio. Allí, desde ambos bloques coincidieron en su respaldo a la propuesta bonaerense, por entender que permitiría acelerar el ritmo de vacunación (a la fecha, casi el 18% de los bonaerenses fue vacunado con una dosis y un 2,22%, con dos), sin depender de las partidas que consiga la Nación. Pero insistieron en sus reclamos de transparencia y control a través de la Comisión Bicameral de seguimiento de la emergencia sanitaria que funciona en la Legislatura.
Porque aunque el proyecto del Ejecutivo contempla “informar” los acuerdos “firmados” a la Legislatura, en la oposición exigen que “ese control incluya también la ejecución” de los contratos.
Mientras, en la Provincia descontaban que el camino para hacerse con nuevas dosis (por fuera de las que consiga la Nación) será largo. También que -probablemente- los acuerdos no se concretarán “hasta fin de año o el año próximo”, explicaron en Salud y que lo que se busca con la propuesta enviada la Legislatura es “tener el marco legal listo para cuando podamos comprar”. Una exigencia de los laboratorios que, por caso, frustró las negociaciones de Alberto Fernández con Pfizer.
“Estamos en conversaciones con todos”, dijeron a este diario desde la cartera sanitaria que conduce Daniel Gollan, aunque aseguraron que, por ahora, “no hay urgencia de comprar porque tampoco hay disponibilidad”. Y porque además descansan en las más de 4 millones de dosis de AstraZeneca que, según anunció la Rosada, arribarán al país durante este mes. “Con eso estaríamos muy bien”, celebraron en la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí