

Máximo Kirchner
Con cortes y desvíos, ya se corre el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Franco Colapinto largará desde el puesto 14 el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1: hora, TV y más
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 3 de agosto
Mirtha Legrand recordó con emoción a “La Locomotora” Oliveras: “Era muy inteligente, era hipnótica”
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 3 de agosto del 2025
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Máximo Kirchner
El PJ bonaerense se metió ayer en la interna desatada en el oficialismo en torno del impacto que tendrá el aumento de las tarifas de luz. Y afirmó que en la Argentina “la época de los tarifazos quedó atrás”. El pronunciamiento supone una crítica al ministro de Economía, Martín Guzmán, que buscaba una suba superior al 9 por ciento que será la que finalmente dispondrá el gobierno nacional.
El documento difundido ayer por el partido cobra relieve político no sólo porque sale a bancar sin nombrarlo al subsecretario de Energía Federico Basualdo, el camporista que se oponía a un ajuste tarifario mayor como el que proponía Guzmán. Es trascendente porque se trata del primer documento partidario surgido bajo la impronta del mandato de Máximo Kirchner.
El diputado nacional ya fue electo presidente del PJ bonaerense y debió posponer su asunción hasta diciembre. Aún así, fue quien dispuso la elaboración del documento que terminó siendo firmado por el todavía titular del partido, Gustavo Menéndez.
“La época de los tarifazos quedó atrás, estamos recuperando la justicia social”, se titula el pronunciamiento, que incluye un tono crítico hacia la gestión del titular de la cartera de Hacienda, actualmente de viaje en Europa junto a Alberto Fernández.
“Ordenar las cuentas fiscales, sin olvidar a los sectores vulnerables, es decir, sin ajustar a mansalva como alienta la ortodoxia neoliberal, nos lleva a recorrer un camino inversamente proporcional al que recorría la gestión anterior”, dice en uno de sus párrafos más salientes.
El pronunciamiento del oficialismo bonaerense llega luego de que el propio Presidente buscara dejar atrás la controversia con la foto de unidad que mostró en Ensenada junto a Cristina Kirchner y Sergio Massa. La idea de Fernández era dejar saldada la disputa entre Guzmán y el kirchnerismo, que se abroqueló ante el pedido de renuncia del ministro a Basualdo.
LE PUEDE INTERESAR
Leve alza del blue, con mercados expectantes mirando a Wall Street
LE PUEDE INTERESAR
Revisan las tarifas de gas para fijar los aumentos
Pero ayer, el PJ bonaerense bajo la batuta de Máximo optó por no sacar el dedo del renglón y volver a marcar diferencias con el ministro de Economía, que busca cerrar un acuerdo de renegociación de la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París.
Así, el kirchnerismo volvió a marcarle la cancha a Guzmán en medio de esa negociación, buena parte de la cual tiene que ver con el ajuste que deberá hacer el país en sus cuentas para cumplir con las exigencias de esos organismos. Las tarifas y la política de subsidios aparecen en ese paquete.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí