
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras algunos países la limitaron para determinados grupos etarios debido a los casos de trombosis, otros directamente la prohibieron
Algunos efectos pusieron bajo la lupa la vacuna de astrazeneca /web
Luego de que la ministra Carla Vizzotti anunciara en las últimas horas que este mes llegarán al país unas 4 millones de vacunas de AstraZeneca, no son pocos los que advirtieron sobre las idas y vueltas que esta vacuna ha generado en el mundo, donde en muchos países incluso fue prohibida debido a sus posibles efectos secundarios.
Como tal vez se sepa, las dudas surgieron concretamente a partir de que se detectaron casos de trombosis, por lo que distintos gobiernos optaron por dejar de aplicarla. En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguraron que la vacuna de AstraZeneca es beneficiosa contra el coronavirus pese a los eventuales riesgos que generaron un alerta en varios países.
Al ser evaluados, los organismos consideraron que eran “poco frecuentes” y que se podía incluir como un efecto secundario “extremadamente raro”. Pese al fuerte apoyo que recibió de las organizaciones vinculadas a la salud, varios países siguieron mostrándose reticentes y alarmados por el riesgo de episodios de trombosis, y tomaron la decisión de suspender su aplicación. Por ejemplo, en el Reino Unido hubo 19 casos de personas fallecidas tras ser vacunados y que presentaron coágulos de sangre. Por tal motivo, algunos gobiernos decidieron continuar con su aplicación o bien, reducir los grupos de personas que recibirán dicha dosis. Sin embargo, otros países como Dinamarca, optaron por suspender su uso.
El gobierno británico, más allá que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Atención Sanitaria advirtió una posible relación entre los coágulos de sangre y la vacuna AstraZeneca, instó a su aplicación. Por tal motivo, optó por que los mayores de 30 años tengan la posibilidad de elegir entre una vacuna u otra. En el caso de Francia, España, Italia y Alemania, sus autoridades se mostraron “muy preocupados” por los posibles efectos secundarios. Por tal motivo, decidieron restringir la aplicación de esta vacuna en los grupos de mayor de edad. Dinamarca, por su parte, se convirtió en el primer país en descartar por completo el uso de la vacuna AstraZeneca debido al potencial riesgo de casos de trombosis.
La Argentina recibió hasta el momento algo más de 12 millones de dosis, entre vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca. De ese total, 6.035.850 dosis corresponden a la vacuna Sputnik V (4.975.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a Covishield/AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.
Entre diciembre y enero llegaron al país 820.150 dosis de Sputnik (410.150 del primer componente y 410.000 del segundo). En febrero arribaron un total de 2.497.890: 917.890 corresponden a la vacuna Sputnik V (729.090 al componente 1 y 188.800 al componente 2); 580.000 a Covishield y 1.000.000 a Sinopharm. En marzo se recibieron 2.452.870 dosis de vacunas contra la Covid-19. De ese total, 2.234.470 son Sputnik (1.773.110 del componente 1 y 461.360 del componente 2) y 218.400 de AstraZeneca del mecanismo Covax. Mientras que en abril arribaron al país un total de 5.927.340 vacunas, de las cuales 2.063.340 son del componente 1 de Sputnik; 864.000 de AstraZeneca del mecanismo Covax y 3.000.000 a Sinopharm (las cuales, se informó, serían utilizadas para completar la inoculación que ya había comenzado con esta vacuna).
LE PUEDE INTERESAR
Para desalentar el turismo, eliminan el feriado del 24
LE PUEDE INTERESAR
Un biólogo argentino, uno de los ganadores de los “Oscars verdes”
A todo esto, hay que decir que en las últimas horas partió con rumbo a Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas, el decimoquinto carguero hacia Rusia, en búsqueda de una nueva partida de Sputnik V. Está previsto que el avión con las nuevas dosis llegue a Ezeiza hoy cerca de las siete de la mañana.
Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí