Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lourdes
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno lo había declarado “puente” para favorecer de ese modo la circulación de personas por el país, pero la realidad sanitaria, se explica ahora, no lo permitiría
El Gobierno Nacional decidió ayer eliminar el feriado del lunes 24 de mayo -llamado “feriado puente”- para desalentar el turismo en medio de la segunda ola de la pandemia del coronavirus.
Como tal vez se recuerde, el feriado había sido establecido el año pasado por decreto como un “feriado con fines turísticos” para que se una al del martes 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) y quede un fin de semana largo, pero la escalada de casos en el último tiempo hizo que desde Nación den marcha atrás.
La medida, precisaron, será comunicada de manera oficial en los próximos días, aunque ayer fuentes oficiales adelantaron que se trata de una decisión ya tomada.
“La idea, obviamente por la cuestión sanitaria, era que no hubiera movimiento turístico ese fin de semana. Al ser el lunes 24 un feriado puente para estimular la industria turística, con esta restricción dejaba de tener sentido”, señalaron desde Turismo.
“Es una medida sensata en defensa de la salud pero también del turismo porque este fin de semana iba a ser muy malo. En cambio, en agosto, con la situación sanitaria mejorada y un buen clima, va a a tener mayor movimiento”, agregaron fuentes del Ministerio.
El feriado del 24 de mayo era uno de los tres “feriados turísticos” que el Gobierno había fijado meses atrás: los otros dos son los del 8 de octubre y 22 de noviembre, los cuáles hasta el momento siguen en pie.
LE PUEDE INTERESAR
Un biólogo argentino, uno de los ganadores de los “Oscars verdes”
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan dilatar más de tres meses la segunda dosis
Los feriados inamovibles que restan en este 2021 son los siguientes: 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), 9 de julio (Día de la Independencia), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y 25 de diciembre (Navidad).
En cuanto a los feriados trasladables, quedan las siguientes fechas: 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes), que se celebrará el 21 de junio, el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín) al 16 de agosto, el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al 11 de octubre y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
Por último, los feriados con fines turísticos que hasta ahora se mantienen son los del 8 de octubre y el 22 de noviembre, que fueron fijados el 27 de noviembre del 2020 por el decreto presidencial.
El DNU vigente que pone restricciones a la circulación, vale precisar, terminará tres días antes del feriado turístico, el 21 de mayo. Ese decreto de necesidad y urgencia contempla la suspensión de clases presenciales, una medida que entraría en contradicción con el fomento del traslado de personas, que es el espíritu de los feriados puente.
En ese sentido, el Gobierno ya presentó en el Congreso un proyecto de ley para blindar las próximas restricciones, tras la polémica generada con la Ciudad por el cierre de escuelas y el posterior revés en la Corte Suprema. Esta iniciativa prevé el cierre automático de las aulas en zonas de alarma epidemiológica. Desde el oficialismo esperan que se apruebe antes del 21 de mayo, cuando vencerá el DNU vigente.
En el 2020, es bueno recordar, los feriados “destinados a promover la actividad turística” fueron también tres: el lunes 23 de marzo, el viernes 10 de julio y el lunes 7 de diciembre. En todos los casos funcionaron como “puentes” para conformar fines de semana largos.
En esa ocasión, se aclaró que se trataban de feriados y no de “días no laborables”, como sucedió en años previos, por lo que los organismos y compañías del Estado y las empresas y negocios privados quedan obligados a otorgarles el día a sus empleados o, en caso contrario, liquidarlo según lo establece la ley.
En total, el año pasado hubo 16 feriados, además de los tres “puente” mencionados, sin incluir los de Carnaval, que se celebraron antes del Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma, y cayeron el lunes 24 y el martes 25 de febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí