
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ignacio roesler
Ignacio Roesler, biólogo del Programa Patagonia de Aves Argentinas y del Conicet, fue elegido ayer como uno de los ganadores de los Premios Whitley, reconocidos como los “Oscars verdes”, por su trabajo de conservación del macá tobiano, una especie endémica del país y que está en peligro de extinción ya que quedan alrededor de 750 ejemplares.
El equipo de “Kini”, como es conocido Roesler, trabaja en la Patagonia para conservar esta ave que ha decrecido un 80% su población en los últimos 25 años y podría extinguirse en la próxima década.
De los más de 100 proyectos que se presentaron desde diferentes partes del mundo, este biólogo -que coordina el Programa Patagonia- ha sido elegido como uno de los ganadores del “Oscar Verde” dentro de los 15 finalistas que fueron elegidos por la Whitley Fund for Nature (WFN), que brinda reconocimiento, financiación y formación a sus ganadores.
“El Premio Whitley ayudará al Programa Patagonia a realizar un trabajo a mayor escala, fortaleciendo las acciones de conservación que garantizarán la conservación del macá tobiano a largo plazo. Es un reconocimiento al esfuerzo de un grupo muy grande de conservacionistas”, aseguró Roesler en un comunicado.
“Kini” dedicó su vida al estudio de la ornitología y hace diez años que trabaja para salvar al macá tobiano de la extinción, camino al que estaba destinada la especie de no haber intervenido a tiempo.
“Nos llena de orgullo y emoción que un biólogo argentino haya sido uno de los elegidos, gracias a su labor y la de su equipo el Programa Patagonia contará con una nueva línea de financiación para seguir trabajando por la conservación del macá tobiano, pero también de muchas otras especies que habitan en las mesetas del oeste de la Patagonia”, destacaron desde Aves Argentinas.
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan dilatar más de tres meses la segunda dosis
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa el “hongo negro” que agrava los cuadros de los pacientes
El macá tobiano (Podiceps gallardoi) es una de las especies emblemáticas de la conservación en Argentina, ya que se trata de un ave endémica de la Patagonia Austral cuya población se ha reducido en un 80% en los últimos 25 años.
“El macá tobiano es una especie muy carismática, es tan localizada, tan endémica que ha generado un sentimiento de identidad en la comunidad”, aseguró Roesler cuando se supo de su candidatura, y destacó que “hacemos mucha investigación científica para tomar mejores decisiones”.
Entre los principales problemas que enfrenta el macá tobiano, figura la presencia de especies invasoras y exóticas en su zona reproductiva, como el visón americano, la trucha arco iris y la gaviota cocinera. A esto se suma el cambio climático, que se manifiesta en aumentos en la velocidad del viento y en severas sequías, que reducen su hábitat reproductivo.
“En este momento, nos enfrentamos a un desastre provocado por el hombre. Los ganadores del premio Whitley están conservando nuestro mundo natural en un momento crítico. Ahora necesitamos que se unan a través de los continentes y los apoyen”, destacó David Attenborough, científico, naturalista y divulgador reconocido internacionalmente en la entrega de premios.
Además del equipo de Roesler, también ganaron premios conservacionistas de Sudáfrica, Brasil, Nigeria e India por sus proyectos con distintas especies.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí