
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Subieron 4% los infectados a nivel nacional. En el AMBA sigue siendo importante la presión sobre el sistema de salud
En el amba sigue el descenso de casos, aunque menor/télam
El promedio de casos diarios de coronavirus a nivel nacional, que hasta la semana pasada había logrado un descenso, subió en los últimos días un 4% respecto de la semana anterior como consecuencia del aumento de contagios en varias provincias y la desaceleración de la baja en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
“Si consideramos la cantidad de casos diarios reportados a nivel nacional observamos que la curva no sólo ha detenido su descenso sino que muestra un incremento del 4% respecto a la semana anterior. El jueves 13 de mayo el promedio de casos diarios era de 20.932 mientras que el 6 de mayo era de 20.091”, describió la docente e investigadora Soledad Retamar.
Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), explicó que el comportamiento de la curva es diferente según la jurisdicción del país que se analice.
“Cuando analizamos la evolución de la pandemia en las distintas jurisdicciones podemos distinguir que la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continúa aún en descenso, aunque menor”, indicó.
En ese sentido, detalló que “en la Ciudad de Buenos Aires la semana anterior hubo una baja del 17% respecto de la previa, mientras que si se analiza esta semana la caída es de 15% en relación a la anterior, en tanto que en el conurbano bonaerense el descenso pasó del 28% al 13% esta semana”.
La investigadora afirmó que “el resto del país comienza a mostrar un incremento en los casos diarios reportados; en particular provincias como Neuquén, La Pampa y Río Negro no sólo presentan un marcado crecimiento semanal sino que además parten de una alta incidencia (cantidad de casos acumulados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes)”.
LE PUEDE INTERESAR
Volver a la oficina: sí pero en forma parcial
LE PUEDE INTERESAR
Qué hacer para disminuir el contagio
Si además de la incidencia se analiza otro indicador propuesto por el Ministerio de Salud para evaluar el riesgo, que es la razón o crecimiento (la cantidad de casos en los últimos 14 días versus los 14 días previos), las otras provincias que todavía se encuentran en rojo (zonas de alta circulación) son Formosa, Misiones y San Juan.
Si en cambio se evalúa una foto de ayer con el porcentaje de nuevos casos que aporta cada jurisdicción, lo que se observa es que la provincia de Buenos Aires sigue siendo la que más casos reporta (40%), seguida de Córdoba y Ciudad de Buenos Aires (10% cada una), Santa Fe (8%), Mendoza (4) y las provincias de Entre Ríos y Tucumán (con el 3% cada una).
A nivel nacional, la cantidad de pacientes en Unidades de Terapia Intensivas (UTI) presentó una ligera variación esta semana con respecto a la previa (el viernes se notificaron 5.457 internados y fueron 5.268 el viernes pasado), mientras los porcentajes de ocupación reportados diariamente tuvieron un leve incremento de 68,7% a 69,5%.
En AMBA el porcentaje de ocupación de UTI ayer respecto de la semana previa también era similar (76,1% y 76,5% respectivamente), “aunque estos valores son muy dinámicos”, indicó Retamar.
Más allá del descenso de casos, esto implica que en AMBA continúa la tensión en el sistema de salud “porque las personas que se encuentran internadas en UTI son las que se contagiaron semanas atrás, entonces para que el descenso de casos llegué a verse en las internaciones tendrán que pasar varias semanas”, explicó el infectólogo Martín Hojman.
“En el hospital las camas siguen con una alta ocupación, aunque se nota una disminución muy leve, o sea que la tensión sigue con mucho trabajo y con pacientes en la guardia esperando la internación”, dijo Hojman, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), al describir la situación en el Hospital Rivadavia de la Ciudad.
En ese sentido, agregó que “además hay que tener en cuenta que los pacientes con Covid-19 tienen estadías prolongadas en las UTI, entonces una vez que una cama se ocupa son varias semanas hasta que se libera”.
El pasado jueves, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló en una entrevista con Télam y otros cinco medios nacionales que “ahora se detuvo el crecimiento de casos pero todavía tenemos tensión en el AMBA y en provincias en las que no teníamos grandes complicaciones como La Pampa, Catamarca y Formosa”.
En Rosario, departamento santafesino considerado en Alerta Epidemiológica junto con San Lorenzo, el director de Tercer Nivel de Salud de la cartera sanitaria provincial, Rodrigo Mediavilla, aseguró esta semana que sólo queda sin ocupar “una cama” de terapia intensiva en la ciudad y otras cinco en el sur de la provincia y advirtió que si no bajan los contagios “vamos a ver la película europea en la que hubo gente que no pudo ser atendida”.
En el conurbano bonaerense el descenso de casos pasó del 28% al 13% la última semana
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí