
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 2 DE MAYO DE 1936
Nace en Buenos Aires la actriz y directora de teatro Norma Aleandro: protagonista de “La historia oficial”, que en 1986 se convirtió en la primera película argentina en ganar un Oscar al mejor filme extranjero. Es una de las más célebres actrices argentinas.
LE PUEDE INTERESAR
Una especialidad que surgió durante una epidemia
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: Operativo de control en el casco urbano
⏳.- 2 DE MAYO DE 1946
Comienza el fallido intento de fuga de seis presos en la prisión federal de la isla de Alcatraz, frente a la ciudad estadounidense de San Francisco: en la “Batalla de Alcatraz”, que concluyó el 4 de mayo de 1946, murieron dos guardias y tres presos y hubo doce heridos. Dos reclusos fueron posteriormente ejecutados por formar parte del intento de fuga. En esa jornada, después de la comida, mientras la mayoría de los presos y los guardias estaban en los talleres, Bernard Coy barría el suelo del Bloque C de celdas cuando Marvin Hubbard llamó al guardia del bloque, William Miller, para que lo dejara entrar, ya que había terminado su labor limpiando la cocina. Cuando Miller fue a cachear a Hubbard, buscando objetos robados, Coy aprovechó para atacarlo por la espalda y dejarlo inconsciente. A continuación, comenzó una liberación indiscriminada de presos. En el transcurso de la tentativa, los fugitivos se hicieron fuertes en determinadas dependencias del penal, con tanto ahínco que hubo que llamar al ejército y a los marines, además de guardias de otras prisiones, para reducirlos. Con este fin fueron utilizados gases, granadas anticarro y cargas de demolición. Fueron dos días completos de batalla. Finalmente, los cabecillas de la revuelta terminaron muertos, en tanto que dos guardias también perdieron la vida. Además, otros 12 resultaron con heridas. Algunas de las huellas de los combates en sus paredes son visibles aún hoy en día.
⏳.- 2 DE MAYO DE 1982
El submarino nuclear británico HMS Conqueror hunde al crucero ARA General Belgrano: fue en aguas del océano Atlántico sur durante la guerra de las islas Malvinas, ataque en el que murieron 323 marinos argentinos. En el marco de la Guerra de Malvinas, el submarino nuclear británico HMS Conqueror recibió poco antes de las 16 la orden de hundir al crucero, pese a que se encontraba fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas. Así, sólo un par de minutos después el Belgrano fue sacudido por una violenta explosión que mató prácticamente en el acto a 274 hombres. Era el primero de tres torpedos que lanzaría el Conqueror desde unos 5 kilómetros. Momentos después ocurrió la segunda explosión. Esta vez, el torpedo dio en la parte delantera del barco, desprendiendo 12 metros de proa y causando su inclinación a babor. El Belgrano estaba inmóvil y sin energía, ya que ni la de emergencia funcionaba. Tres minutos después del primer torpedo, a las 16:05, llegó la orden de zafarrancho de siniestro (evacuación).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí