Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Efemérides

2 de Mayo de 2021 | 03:21
Edición impresa

 

⏳.- 2 DE MAYO DE 1936

Nace en Buenos Aires la actriz y directora de teatro Norma Aleandro: protagonista de “La historia oficial”, que en 1986 se convirtió en la primera película argentina en ganar un Oscar al mejor filme extranjero. Es una de las más célebres actrices argentinas.

⏳.- 2 DE MAYO DE 1946

Comienza el fallido intento de fuga de seis presos en la prisión federal de la isla de Alcatraz, frente a la ciudad estadounidense de San Francisco: en la “Batalla de Alcatraz”, que concluyó el 4 de mayo de 1946, murieron dos guardias y tres presos y hubo doce heridos. Dos reclusos fueron posteriormente ejecutados por formar parte del intento de fuga. En esa jornada, después de la comida, mientras la mayoría de los presos y los guardias estaban en los talleres, Bernard Coy barría el suelo del Bloque C de celdas cuando Marvin Hubbard llamó al guardia del bloque, William Miller, para que lo dejara entrar, ya que había terminado su labor limpiando la cocina. Cuando Miller fue a cachear a Hubbard, buscando objetos robados, Coy aprovechó para atacarlo por la espalda y dejarlo inconsciente. A continuación, comenzó una liberación indiscriminada de presos. En el transcurso de la tentativa, los fugitivos se hicieron fuertes en determinadas dependencias del penal, con tanto ahínco que hubo que llamar al ejército y a los marines, además de guardias de otras prisiones, para reducirlos. Con este fin fueron utilizados gases, granadas anticarro y cargas de demolición. Fueron dos días completos de batalla. Finalmente, los cabecillas de la revuelta terminaron muertos, en tanto que dos guardias también perdieron la vida. Además, otros 12 resultaron con heridas. Algunas de las huellas de los combates en sus paredes son visibles aún hoy en día.

⏳.- 2 DE MAYO DE 1982

El submarino nuclear británico HMS Conqueror hunde al crucero ARA General Belgrano: fue en aguas del océano Atlántico sur durante la guerra de las islas Malvinas, ataque en el que murieron 323 marinos argentinos. En el marco de la Guerra de Malvinas, el submarino nuclear británico HMS Conqueror recibió poco antes de las 16 la orden de hundir al crucero, pese a que se encontraba fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas. Así, sólo un par de minutos después el Belgrano fue sacudido por una violenta explosión que mató prácticamente en el acto a 274 hombres. Era el primero de tres torpedos que lanzaría el Conqueror desde unos 5 kilómetros. Momentos después ocurrió la segunda explosión. Esta vez, el torpedo dio en la parte delantera del barco, desprendiendo 12 metros de proa y causando su inclinación a babor. El Belgrano estaba inmóvil y sin energía, ya que ni la de emergencia funcionaba. Tres minutos después del primer torpedo, a las 16:05, llegó la orden de zafarrancho de siniestro (evacuación).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla