Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un reciente relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios volvió a remarcar la preocupación existente por el continuo crecimiento de la venta ambulante en La Plata, llegándose a computar en estos días casi 260 puestos de venta callejera diseminados en plazas, parques y veredas de avenidas y calles.
El lugar de mayor concentración de la venta ambulante quedó ocupado por la plaza Italia, con casi 80 puestos que actualmente cubren la casi totalidad del espacio verde y de los veredones. La plaza Italia se lleva, entonces, con un 30,9 por ciento de incidencia el primer lugar con mayor venta informal, seguida por la zona de la Terminal de trenes (12,5 por ciento), la calle 7 en distintas alturas, por las calles la 8, la 46 y otras.
Está claro que no han servido los operativos realizados en forma discontinua y que, por ejemplo, en el caso de la plaza Italia, la lentitud en reaccionar por parte de la Municipalidad cuando se instalan los primeros puestos, sirvió de estímulo para favorecer la ocupación total de una de los dos principales plazas de la Ciudad por parte de la venta ambulante.
Se han conocido también algunas opiniones informales, favorables a la instalación de puesteros en la Ciudad, fundadas en la necesidad de trabajo que tiene mucha gente. Esas posturas dejan de lado que la venta ambulante encuentra basamento en la falsificación de marcas, en la venta de alimentos sin ningún tipo de control bromatológico o en el contrabando de muchas mercaderías que ingresan al país sin pagar ningún tipo de gravámenes. Como trasfondo, la venta ambulante –manejada por organizaciones perfectamente estructuradas- también se aprovecha de la necesidad de trabajo de mucha gente, a la que somete a condiciones laborales y de vida que vulneran derechos humanos elementales.
Pero además, esa actividad perjudica al comercio instalado, cuyos operadores pagan salarios al personal –se habla de miles de puestos de trabajo, muchos de ellos en riesgo- tributan tasas e impuestos a la Ciudad, a Provincia y Nación y enfrentan vencimientos relacionados a los alquileres, obras sociales y otras múltiples obligaciones, mientras que existen, como se ha dicho, casi 260 puestos de venta que no pagan ninguna clase de tributo ni enfrentan costo alguno. Muchos grandes conglomerados urbanos, como Quilmes, han combatido el fenómeno y no existe la venta ambulante en ellos.
Pese a todo ello y a los múltiples reclamos de entidades representativas del comercio platense y del país, que periódicamente detallan estas irregularidades con estadísticas precisas acerca del creciente número de puestos y de las enormes cantidades de dinero que mueve la economía informal, no se ha logrado impedir que La Plata siga siendo la tierra prometida de la venta ambulante. La Ciudad no aplica actualmente las ordenanzas vigentes, que prohíben esa actividad y no defiende al comercio regular, hoy gravemente condicionado por la pandemia y este verdadero auge de una competencia desleal.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina, el país con más vacas que habitantes y donde la carne suele ser un lujo
LE PUEDE INTERESAR
El comercio global, en recuperación
Desde luego que resulta muy sensible y debe atenderse la situación que atraviesa mucha gente privada de trabajo y que busca ganarse un sustento. Pero de la informalidad se derivan perjuicios muchos mayores y es el Estado el que debe buscar alternativas en forma urgente. La venta ambulante sólo beneficia a organizaciones mafiosas que la apuntalan, que explota a los vendedores y perjudica no sólo a miles de comerciantes sino a la calidad de vida de la Ciudad. Pero también son las arcas públicas de la Nación, de la Provincia y de la Municipalidad las que dejan de percibir tributos correspondientes a las miles de operaciones que realiza, de modo tal que son esos tres estamentos del Estado los que deberían actuar en forma conjunta para poner las cosas en orden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí