
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este 27 de mayo el mundo del vino celebra a la cepa oriunda de Francia. Desde 2010, se estableció que el jueves anterior al último lunes del mes es el día internacional.
@pabloamado1
En todo el mundo, los amantes del vino festejan el Día Internacional del Chardonnay, desde hace 11 años. Es una uva originaria de Borgoña (Francia), que ofrece vinos muy aromáticos y un poder de guarda que los vuelve untuosos.
En nuestro país, se desarrollan muy bien en la Patagonia, Mendoza, sur de Buenos Aires y en los últimos años, en Trevelin, (Chubut). Junto a la Pinot Noir, es la uva que que se utiliza con mayor frecuencia para elaborar vinos espumosos.
Luego, de esta pequeña introducción, lo ideal es conocer alguna etiqueta que sea ideal para celebrar su "cumpleaños". Por eso, para esta ocasión, Bodega Familia Schroeder, ubicada en San Patricio del Chañar (Neuquén), lo celebra con su Saurus Select Chardonnay renovado. Además de la novel etiqueta de la línea, la cosecha 2020 de la reina de las cepas blancas llega con nueva botella, estilo borgoña.
Para su elaboración, el 30% del vino tuvo una fermentación alcohólica en barricas nuevas de roble francés y americano, se realizó la fermentación maloláctica a ese porcentaje del vino, que luego tuvo una crianza de 6 meses. El 70% restante se conservó con sus finas lías en tanques de acero inoxidable para preservar los aromas frutales. El resultado es un Chardonnay de aromas complejos, con delicadas notas cítricas que se combinan con flores blancas y refrescantes frutas tropicales. Aparecen también trazas minerales. Por su fermentación parcial en roble, se perciben elegantes notas de vainilla y chocolate blanco. En boca tiene buena entrada y agradable. Saurus Select Chardonnay 2020 es un blanco fresco, de buena acidez, frutado y de largo final. Elegante y distinguido por dentro y fuera de la botella.
La línea se compone por: Saurus Select Sauvignon Blanc, Saurus Select Chardonnay, Saurus Select Pinot Noir, Saurus Select Merlot, Saurus Select Malbec y Saurus Select Cabernet Sauvignon.
LE PUEDE INTERESAR
Tintos para brindar este 25 de Mayo
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuántas hectáreas con vid existen en Argentina?
La enología está a cargo de Leonardo Puppato y el precio sugerido en vinotecas de Saurus Select Chardonnay 2020 es de $960
Saurus Select Chardonnay 2020
Ficha Técnica
Fecha de Cosecha: Segunda y tercera semana Febrero
Composición Varietal: 100% Chardonnay
Rendimiento: 9.800 kg./ hectárea
Cosecha: Manual. Selección de racimos. Selección de granos en mesa vibratoria con selección óptica.
Elaboración: Se carga la prensa por gravedad para mantener la mayor cantidad posible de granos enteros. Se mantienen en el interior de la prensa neumática durante unas 5 horas a baja temperaturas.
Luego, prensado suave a baja presión degustando durante el proceso el mosto.
Clarificación: con frío en tanques de acero inoxidable hasta 100 a 150 NTU.
Fermentación alcohólica: 30% en barricas nuevas de roble Francés y Americano y 70% en tanques de acero inoxidable con levaduras y enzimas seleccionadas.
Fermentación Maloláctica: Realizada en el 30% del vino. Inducida con bacterias lácticas en el interior de las barricas de roble.
Crianza: 30% permaneció seis meses en barricas de roble Francés y Americano (70%/30%), y el 70% restante se conservó con sus finas lías en tanques de acero inoxidable para preservar los aromas frutales.
Información Técnica:
Alcohol: 13.0% VOL
Acidez total: 6,48 G/L
PH: 3,29
Azúcar residual: 2,35 G/L
Producción: 19.800 botellas
Notas de Cata:
Vino de color amarillo intenso con reflejos verdosos.
Presenta aromas complejos. Delicadas notas cítricas se combinan con flores blancas y refrescantes frutas tropicales. Aparecen también trazas minerales. Por su fermentación parcial en roble, se perciben elegantes notas de vainilla y chocolate blanco.
Buena entrada y agradable en boca, es un blanco fresco, de buena acidez, frutado y de largo final.
Vino estabilizado naturalmente, posibles precipitados.
Enólogo
Lic. Leonardo Puppato
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí