La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El promedio de contagios diarios de Covid descendió en forma clara esta semana con respecto a la anterior en el área epidemiológica más problemática del país
El promedio de casos diarios de coronavirus descendió esta semana respecto de la anterior un 21% en los partidos bonaerenses que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y un 17% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). El fenómeno, según explican especialistas, obedecería a múltiples factores como las medidas del Gobierno, la recuperación de los cuidados individuales, la baja de la movilidad y, en menor grado, la disminución de personas susceptibles a infectarse.
“A nivel nacional la curva comenzó a mostrar una baja leve. Si consideramos los casos diarios promediados a siete días, se observa que en la actualidad tenemos un 15% menos casos que en la semana previa”, señaló la docente e investigadora Soledad Retamar.
La especialista, que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, detalló que “el lunes 3 de mayo, los casos diarios promedio eran 20.215 cuando el lunes anterior (26/4) fueron 23.600”.
Retamar destacó que “a nivel AMBA es donde este descenso es más marcado. La Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, reportó ayer un 83% de los casos que la semana previa, es decir que descendió en un 17%; y en los partidos del Conurbano Bonaerense, que conforman el AMBA, este descenso representó un 21%”.
Para la especialista, las causas de esta disminución se explican a partir de múltiples factores: “la movilidad generada por la presencialidad puede ser uno, pero también hay que sumar el factor del comportamiento social”.
A modo de ejemplo, Retamar destacó que “una de las zonas de mayor descenso es el Gran La Plata, donde probablemente haya influido el “factor miedo” por el crecimiento tan brusco que sufrieron lo que llevó a los ciudadanos a retomar los cuidados necesarios para evitar el contagio”.
LE PUEDE INTERESAR
Creen que las restricciones ayudaron a reducir los contagios
LE PUEDE INTERESAR
Argentina superó las 65 mil muertes por Covid
En referencia al impacto de las medidas, la especialista señaló que “uno de los principales efectos es que se bajó efectivamente la movilidad”, también “se comenzó a ver que en los jóvenes, con las medidas iniciales de restricción de la nocturnidad, los casos detectados descendieron”.

“Una de las zonas de mayor descenso fue el Gran La Plata, donde probablemente haya influido el factor miedo por el crecimiento tan brusco que llevó a los ciudadanos a retomar los cuidados necesarios”
Soledad Retamar
Investigadora
Según el gráfico con los promedios de notificaciones diarios del físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga, el promedio de ayer de 20.215 casos a nivel país fue el primero que mostró una disminución respecto de la semana previa (23.600) desde la semana del 16 al 22 de febrero.
Esto quiere decir que desde esa semana de febrero, que tenía un promedio de 5.813 casos diarios, el promedio de notificaciones de todas las semanas siguientes siempre fue superior a la previa.
Ese crecimiento fue a veces por poca cantidad -por ejemplo el promedio de la semana del 2 al 8 de marzo fue de 6.096 casos a penas superior a los 6.039 de la anterior- y en otros casos fue muy fuerte como la semana del 6 al 12 de abril, que se registró un promedio de 20.691 casos contra 12.078 que había habido la semana previa.
En relación a lo que está sucediendo ahora, Aliaga advirtió que “puede ser que suba un poco el promedio de esta semana por carga retrasada del fin de semana con feriado, pero sin dudas hay una baja. Esto se da por una combinación de múltiples causas. Una es que hay menos circulación de personas por las medidas del Gobierno”.
Respecto a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y fallecidos, Retamar señaló que “aún no se ve un descenso sino un amesetamiento en un número muy alto”. Y aclaró que esto obedece a que “las UTI comienzan a crecer al menos 7 días después de un incremento de casos, y lo mismo sucede con los fallecidos”.
“En esta semana los fallecidos crecieron un 4% respecto a la semana previa, y las UTI un 8%. Es esperable que en las semanas siguientes se empiece a ver el descenso en los fallecidos si los casos continúan bajando”, sostuvo la especialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí