Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rob Lever
AFP
Donald Trump fue uno de los políticos más efectivos en el uso de la redes sociales hasta que los proscribieron abruptamente. Algunas claves de la turbulenta relación entre el expresidente estadounidense y las principales plataformas, luego que un panel independiente de Facebook mantuviera el bloqueo a su cuenta en esa plataforma.
Sin filtos. Trump tenía 88 millones de seguidores en Twitter y 35 millones en Facebook y utilizaba sus cuentas personales más que las oficiales, incluso para declaraciones políticas.
Sus críticos sostienen que reiteradamente violaba las normas de las redes contra las expresiones de odio o abusivas pero hasta los meses finales de su mandato, publicaba todo lo que quería sin que nadie filtrara sus mensajes.
Su inusual uso de las redes hizo que se convirtieran un espacio importante para el discurso político.
El bloqueo de Trump a quienes lo criticaban en Twitter generó una demanda y en 2019 una corte sentenció que su cuenta personal era un “foro público” que debía permitir todas las voces.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Commodities en el cielo: Chile vuela y la Argentina se hunde
Hasta el año pasado, las grandes redes rechazaron los llamados a eliminar contenidos a menudos falsos o incendiarios de Trump. Sostenían que aunque transgrediera sus normas, los comentarios de un presidente de Estados Unidos debían ser mantenidos porque eran noticia.
A menudo Trump criticaba las redes y les atribuía prejuicios políticos. Pero invitó en 2019 al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, a una cena privada en la Casa Blanca lo que despertó la suspicacia de que la mayor red social le daba un trato especial.
En 2020, Facebook y Twitter comenzaron a añadirle etiquetas de advertencia a muchos mensajes de Trump, por ejemplo cuando instó a votar dos veces: una por correo y otra en persona. “Cuando se abran las urnas, vayan al local de votación para ver si (su voto) fue contado. Si no es así, ¡voten¡”, posteó.
En junio, Facebook eliminó un anuncio publicitario que utilizaba el triángulo invertido que los nazis colocaban a los presos en campos de concentración y gradualmente las grandes plataformas procuraron moderar los mensajes del presidente.
Facebook eliminó un comentario en el que afirmó que Estados Unidos había “aprendido a vivir” la temporada de gripe “tal como estamos aprendiendo a vivir con el covid, que en muchas poblaciones es, por lejos, menos letal”. Twitter ocultó ese mensaje y requería a los usuarios hacer clic para verlo.
Tras una encendido proceso electoral en el que Trump era visto como la mayor fuente de desinformación, las plataformas tomaron acciones más enérgicas luego del mortal asalto de sus simpatizantes al Capitolio el 6 de enero.
“Los tremendos hechos de las últimas 24 horas, mostraron claramente que el presidente Donald Trump intenta utilizar el tiempo que le queda en el cargo para socavar una transición legal y pacífica a su sucesor electo, Joe Biden”, escribió Zuckerberg en su página de Facebook.
Twitter tomó el mismo camino, pero su fundador Jack Dorsey admitió su cuota de culpa por dejar que las cosas se le fueran de las manos. “Vetar una cuenta tiene ramificaciones reales y significativas”, dijo Dorsey en una serie de tuits sobre la decisión de la empresas de eliminar Trump de su red.
En la víspera, el panel de supervisión de la red social Facebook decidió mantener la exclusión impuesta por la plataforma al expresidente estadounidense, una medida calificada de “vergüenza absoluta” por el mediático magnate inmobiliario, que ahora busca expresarse por otros medios. La junta, cuyas decisiones son vinculantes para la red social, dijo que Trump creó un ambiente en el que era posible “un serio riesgo de violencia” con sus comentarios sobre el violento ataque al Capitolio.
Facebook decidió mantener la exclusión impuesta al expresidente estadounidense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí