Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El efecto coronavirus en San Luis, Los Tilos, La Plata Universitario, Albatros, Berisso y Ensenada. Hablan los protagonistas
El clásico San Luis-Los Tilos se tendría que haber jugado 15 de mayo
Rodrigo Chagaray
Rodrigo Chagaray
El rugby es uno de los deportes que más está sufriendo la falta de competencia oficial, tras el inicio de la pandemia por el coronavirus, en marzo de 2020. Las instituciones platenses e incluso la URBA admiten que la deserción de jugadores es alta, en algunos casos cercana al 40%, principalmente en los clubes más chicos.
Es importante aclarar que el último partido oficial fue la final disputada entre Belgrano Athletic y el SIC, el 5 de octubre de 2019, que terminó consagrando al equipo de Boulogne con el drop agónico de Paco Lamas en tiempo suplementario para clavar el 22-19.
Por eso y más allá que todos los deportes amateurs han sufrido los efectos de la pandemia, el rugby claramente es uno de los que peores estadísticas está reportando respecto a su presente y desde todo punto de vista, lo que asoma en el corto plazo, es preocupante.
Además de la deserción de jugadores, los clubes han perdido ingresos fundamentales para su supervivencia: pago de cuotas de jugadores, publicidades y lo generado los días de partidos: entrada, estacionamiento y buffet.
La URBA se ha mantenido en actividad pese a todo y apeló a cuanta herramienta tuvo en mano para poder continuar con el vínculo activo: se han hecho talleres virtuales para todas las categorías del masculino y femenino, además de diversas actividades recreativas.
Pero lo que afecta hoy por hoy y de manera transversal al rugby son los números mencionados en el principio del informe. Por eso este medio se comunicó con el presidente de la URBA, Santiago Marotta, quien al respecto dijo: “Apenas empezó el 2021 pudimos comprobar que la deserción rondaba entre un 25 y un 30 por ciento. Ahora después de las restricciones y de la imposibilidad de competir por el agravamiento de casos, habría que medir nuevamente. Por eso ante el cambio de fase tanto en Ciudad de Buenos Aires como en Provincia apelamos a que la vuelta se dé un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios, que son muy claros y que se han trabajado con muchísima seriedad desde la Unión”.
LE PUEDE INTERESAR
Leandro Bolmaro, campeón de España con el Barcelona
LE PUEDE INTERESAR
También pegó fuerte en los clubes del ascenso
También añadió que la situación realmente es difícil e inédita, pero “siempre nuestra visión de gestión es positiva y apelamos al trabajo de cada persona ligada a la actividad, para que el retorno a las canchas sea posible y la tendencia de deserción la podamos revertir”.
El presidente de San Luis, Marcelo Campodónico en la continuidad de charlas iniciadas por este diario dijo: “En nuestro club hicimos un relevamiento sanitario dónde logramos empíricamente demostrar y confirmar que, tanto en la pretemporada como en los entrenamientos, la curva de contagios del virus ha sido nula; en consecuencia estamos a favor de la vuelta a la competencia. El número de deserción respecto a los jugadores fichados es alto, cercano al 40 %. Sí te podría decir que esos números se potencian en los clubes más chicos, a ellos les va a costar más la recuperación de su gente, por eso desde nuestro club siempre estaremos para dar una mano en consecuencia. Cuando la competencia vuelva a ser plena se dará la recuperación”, explicó el máximo dirigente marista.
A pocas cuadras se encuentra Los Tilos, el otro club platense en Top 12 que también sufre por las consecuencias, tanto en su plantel Superior como las categorías menores. Su presidente, Homero Picone, declaró algo en consonancia con su par azulgrana: “Aquí hemos monitoreado el desarrollo de la pandemia y los resultados fueron auspiciosos, los casos de contagio dentro del club han sido mínimos o directamente nulos”.
Respecto a la deserción de jugadores, hasta que no se vuelva, es muy aventurado tirar cifras, el Covid le ha hecho mucho daño a nuestro deporte, con jugadores que han dejado por su edad, con otros que se han ido a jugar a otros países... así que toda nuestra energía está canalizada para la vuelta cuando se dé”.
Por el lado de La Plata Rugby, su principal dirigente, Alberto Dacal explicó: “No nos gustaría hablar de cifras porque realmente primero tendríamos que hacerlo internamente y en el medio de la pandemia, es imposible hacer eso. Sí es verdad que muchos han aprovechado para terminar sus estudios y otros, para poder recuperarse de lesiones; pero al jugador de rugby le gusta competir y al no poder hacerlo, las motivaciones son difíciles sostenerlas. Por eso, entre las restricciones y las veces que no se pudo ir al club, los entrenamientos fueron discontinuos”.
“Hablar de una vuelta del rugby cuando recién hay un 30 % de la población vacunada, es muy aventurado. Cuando No quiero genera falsas ilusiones. Siempre la idea del club será cuidar a su gente y a sus socios”.
Desde el Club Universitario, Juan Damioli se explayó sobre el tema: “Esa cifra que anda dando vueltas (40% de abandono), es un número cercano o mayor según a lo que estuvimos analizando acá”.
“La realidad es que el rugby ha sido muy golpeado. Yo calculo que la deserción debe andar por el 50 % en los clubes chicos e incluso más. Públicamente algunos te dicen que es menos, pero la verdad es que la situación es gravísima. Hay clubes de los cuales directamente no se escucha nada y es muy triste”, analizó uno de los referentes de la entidad de Gonnet.
En otro sentido, agregó que si la actividad vuelve como lo plantea la URBA, seguramente tendrán un freno en la tendencia de abandono. “Seguimos entrenando, esperando que pase todo esto y después de las vacaciones de julio creemos que puede llegar a haber algo competitivo más serio. “No hay que ilusionar a la gente, pero seguimos trabajando a destajo para que cuando se vuelva se reactive todo lo más rápido posible”.
Publicidades, jugadores y pago de cuotas, entre las pérdidas de los clubes platenses
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí